¿Cuáles son las organizaciones del municipio?
¿Cuáles son las organizaciones del municipio?
Se entiende por organización municipal el régimen de gobierno y administración de los municipios. El Ayuntamiento es el régimen establecido de manera general para el gobierno y la administración del municipio ( art. 19 de la LBRL ) y, a su lado, la LBRL contiene otros regímenes.
¿Cómo está conformado el gobierno de un municipio?
El Gobierno Municipal está conformado por un Concejo Municipal y un Alcalde Municipal. La elección de Concejal, Alcalde y Agente Municipales está regida por la Constitución Política del Estado y por el Código Electoral.
¿Cómo se conforman los consejos municipales y provinciales?
ARTÍCULO 254. En cada Provincia funcionará un Concejo Provincial, integrado por todos los Representantes de Corregimientos de la respectiva Provincia y los demás miembros que la Ley determine al reglamentar su organización y funcionamiento, teniendo estos últimos únicamente derecho a voz.
¿Cómo se conforman los Consejos Provinciales?
En cada provincia funciona un Consejo Provincial que está formado por todos los representantes de corregimientos de la provincia, que son los que tienen derecho a voto en los mismos. El gobernador, los alcaldes y los legisladores de la provincia participan en los Consejos Provinciales, pero sólo con derecho a voz.
¿Cómo está conformado el Consejo Provincial?
– El consejo provincial estará integrado por el prefecto o prefecta quien lo presidirá con voto dirimente, el viceprefecto o viceprefecta; por alcaldes o alcaldesas o concejales o concejalas en representación de los cantones; y, por representantes elegidos de entre quienes presidan las juntas parroquiales rurales, que …
¿Qué gobierno tienen los distritos?
Gobierno municipal Habrá en cada Distrito un Alcalde, Jefe de la Administración Municipal, y dos suplentes, elegidos por votación popular directa por un período de cinco años.
¿Quién es la máxima autoridad de la provincia de Panamá?
El Gobernador es la autoridad máxima en la Provincia. Es así mismo el jefe superior en materia de Policía. Artículo 3. El Gobernador deberá residir dentro del territorio de la provincia, pero podrá ausentarse de ésta por razón de sus funciones o por misión que le confiera el Órgano Ejecutivo.
¿Quién es la primera autoridad del corregimiento?
En cada corregimiento la autoridad es el representante de corregimiento quien representa el corregimiento ante el concejo municipal y es elegido por votación popular directa por un período de cinco años.
¿Qué funciones tiene el representante de un corregimiento?
¿Cuál es su trabajo? Además de organizar comisiones de producción, salud, vivienda, educación, finanzas y demás que consideren necesarias es deber del representante determinar las necesidades de su corregimiento y procurar soluciones.
¿Cuáles son las funciones de un representante?
El representante legal es la persona que se encarga de: Celebrar y ejecutar los actos y contratos necesarios para desarrollar todas las actividades propias de la sociedad a la que representa. Resguardar el buen funcionamiento de su operatividad.
¿Cómo ser representante de corregimiento?
Para ser Representante de Corregimiento se requiere:
- Ser panameño por nacimiento o haber adquirido en forma definitiva la nacionalidad panameña diez años antes de la fecha de la elección.
- Haber cumplido dieciocho años de edad.
¿Qué se necesita para ser un representante?
Por su parte, el artículo 177 de la Constitución Política señala que para ser elegido Representante a la Cámara se requiere ser ciudadano en ejercicio y tener más de 25 años de edad en la fecha de la elección.
¿Cuáles son los requisitos para ser elegido representante?
Los Representantes deben tener por lo menos 25 años de edad y ser ciudadanos de los EE. UU. durante como mínimo siete años. Los Representantes no están obligados a ser votantes inscritos de su distrito, pero deben ser votantes inscritos del estado.
¿Quién crea los corregimientos?
Cada corregimiento está regido por una Junta Administradora Local (JAL), integrada por no menos de cinco ni más de nueve miembros, elegidos por votación popular para un período de cuatro años que deberán coincidir con el período del Concejo Municipal.
¿Cómo se eligen los corregidores en Colombia?
Los alcaldes designarán a los corregidores de ternas presentadas por la respectiva Junta Administradora Local, con quienes coordinarán sus tareas de desarrollo comunitario.
¿Cómo se crea un nuevo corregimiento en Colombia?
CREACIÓN La división del territorio en Corregimientos debe hacerse mediante acuerdo del Concejo, según lo precisa el parágrafo dos del Artículo 117 de la ley 136 de 1994: “En el acuerdo mediante el cual se divida el territorio del Municipio en comunas y corregimientos se fijará su denominación, límites y atribuciones.
¿Cuándo se fundó el corregimiento de Tocumen?
La comunidad de igual nombre surgió en los primeros años de la década de 1950, como una consecuencia lógica de la construcción del Aeropuerto Internacional de Tocumen. El corregimiento de igual nombre se creó mediante el Acuerdo Municipal No. 70, del 23 de junio de 1960.