¿Qué países de Centroamérica tuvieron conflictos bélicos?
¿Qué países de Centroamérica tuvieron conflictos bélicos?
En la década de los ochenta, Guatemala, El Salvador y Nicaragua sufrieron sangrientas guerras civiles. En Guatemala, la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y en El Salvador, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se enfrentaban a los gobiernos en curso.
¿Cuándo fue la crisis política de Centroamérica?
La economía centroamericana ha atravesado entre 1945 y 1980 por 10 menos siete ciclos económicos depresivos, de diversas magnitudes pero ninguno de ellos parecido al período de crisis que se desata en la década de los setenta y que no tiene paralelo con la fase que estamos vi viendo en la región después de 1978.
¿Qué pasó en 1960 en Centroamerica?
En 1960, con la esperanza de que una unificación política pudiese ser el siguiente paso, Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua establecieron el Mercado Común Centroamericano, al que se unió poco después también Costa Rica.
¿Dónde fue la gran depresion?
La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York el martes 29 de octubre de 1929 (conocido como Crac del 29 o Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los …
¿Qué tipo de crisis define la época contemporánea de la región centroamericana?
El desarrollo económico de la región en el siglo XXI sigue estancado en la pobreza y la desigualdad. Y a esto se agrega el deterioro del ambiente. Los adultos y niños están huyendo de sus países y esta migración sigue creciendo como un producto de la pobreza, el crimen, los abusos de autoridad y la corrupción.
¿Cuáles fueron las causas de la separación de la Federación Centroamericana?
Explicación: La gran dificultad del estado federal fue la falta de apoyo económico, la falta de un sentido de integración por parte de cada uno de los estados, la manipulación Guatemalteca y la inconsistencia de la legislación federal que lejos de incentivar la estructuración regional incentivo la estructuración local.
¿Cuál es la situación económica y social de Centroamérica?
La economía de América Central, está basada principalmente en la agricultura, el turismo y algunas industrias pequeñas. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Europa, América del Sur (Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina) y entre los mismos países de la región.
¿Cómo eran las condiciones de vida de Centroamérica y de Costa Rica?
La condiciones de vida en Centroamérica y en Costa Rica, antes de la independencia, era de muy baja calidad y muy precaria. Esto era porque los colonizadores solo buscaban su beneficio propio y no les importaba la población de Costa Rica o de Centroamérica en general.
¿Que provocó la caída de la mayoría de las dictaduras de Centroamérica durante la década de 1940?
La crisis mencionada fue el resultado de una fuerte caída en el precio del café, fenómeno que, según Victor Bulmer-Thomas , redujo tres décadas de aumentos del PIB per cápita en El Salvador y Nicaragua, dos décadas en Honduras, una década en Costa Rica y media década de aumento per cápita en Guatemala.
¿Cómo vivían las personas del campo en la época colonial?
La vida cotidiana del campo: Estaban muy alejados de la tecnología sin embargo sabían usar muy bien los recursos naturales. Los animales eran usados como medio de transporte. El comercio, la agricultura y la ganadería eran las principales actividades desarrolladas.
¿Cómo era la vida en el campo en 1810?
Las pulperías eran el punto de reunión del hombre de campo, en la que compartían guitarreadas, pasaba el mate de mano en mano, y los juegos de cartas eran los más comunes. En el campo, sobre el caballo, se jugaba al “pato”, juego en el que se disputaban una bolsa con manijas que debía encestarse en un aro.