¿Cuáles son los fundamentos de la educación especial?
¿Cuáles son los fundamentos de la educación especial?
Impulsar la integración personal, escolar y social, a través de los medios educativos y de rehabilitación necesarios. Ajustarse, lo más posible, a los programas y criterios establecidos en la enseñanza ordinaria.
¿Cuál es el modelo educativo de la educación especial en México?
2 El modelo de atención que México aplica es el de educación inclusiva , el cual busca la eliminación de cualquier obstáculo que impida a la población, que requiera una atención especial, una participación activa en la sociedad, en igualdad de condiciones que las demás personas.
¿Cuándo se creó el capep?
1983- “Centros de Atención Preventiva de Educación Preescolar” (CAPEP).
¿Cuál es el objetivo de capep?
Los CAPEP son instituciones que sirven de vínculo y apoyo entre el Jardín de Niños y la Escuela Primaria al detectar, diagnosticar y dar atención psicopedagógica a los pequeños que se consideren susceptibles de presentar estancamientos en su desarrollo.
¿Qué es el servicio de capep?
CAPEP: Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar. CRIE: Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa. PROGRAMA: Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa.
¿Qué función tiene capep?
Los CAPEP son servicios de apoyo de educación especial, dependientes de la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar, que operan como Centros de Recursos para la Educación Inclusiva (CREI), mediante dos modalidades: Asesoramiento psicopedagógico a escuelas. Asesoramiento psicopedagógico social comunitario.
¿Qué servicios ofrece usaer?
La USAER se ubica en escuelas de educación regular. Brinda orientación, asesoría y acompañamiento, en corresponsabilidad, a docentes y directivos, además de asesoría a padres de familia.
¿Cómo funcionan los centros de atencion multiple?
El Centro de Atención Múltiple (C.A.M), es el servicios de educación especial que tienen la responsabilidad de escolarizar a los alumnos y alumnas con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativa y de apoyos generalizados o permanentes; así como …
¿Qué debe hacer un maestro de educación especial?
Entre las funciones de un profesor de Educación Especial destacan:
- – Elaboración de adaptaciones curriculares individualizadas (ACI) para adecuar las diferentes materias a las necesidades de cada alumno (tras identificar cuáles son).
- – Adaptación de materiales y entorno para facilitar el aprendizaje.
¿Dónde puede trabajar un maestro de educación especial?
Pero puede tener diferentes roles en base a su experiencia y enfoque.
- En instituciones públicas; como profesor de educación especial.
- En escuelas de educación especial.
- En el área de pedagogía.
- Terapeuta dentro de centros de rehabilitación.
- Directivos en colegios de educación especial o centro de rehabilitación.
¿Qué es el maestro de educación especial?
Los maestros de educación especial trabajan con niños con discapacidad física, auditiva o visual, o con dificultades emocionales, de comportamiento o de aprendizaje. Pueden utilizar equipo y métodos pedagógicos adaptados a la discapacidad de la persona.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Educación Especial?
DURACIÓN: 4 años. PERFIL DEL ASPIRANTE: Interés por el desarrollo infantil, la educación y la formación de la infancia, el cuidado y convivencia y apoyo a los niños, conducir grupos de niños, la asistencia social, la lectura y el estudio. Acondicionamiento físico para auxiliar a las personas con capacidades diferentes.