¿Qué es la proteína MDR y para qué sirve?
¿Qué es la proteína MDR y para qué sirve?
La resistencia ligada a Pgp, por ser ésta la primera MDR-proteína descubierta, es el mecanismo de resistencia a múltiples fármacos estudiado más extensamente. Por ello, se conoce también como MDR clásica o típica25. Al gen que codifica la Pgp se denomina MDR1, y se localiza en el cromosoma 7.
¿Qué es la proteína MDR?
3. Expresión de proteínas relacionadas con resistencia a Múltiples Drogas (MDR-Proteínas) y resistencia a la quimioterapia en el cáncer de pulmón.
¿Qué hace la glicoproteína P?
La glucoproteína P (PGP) es una proteína de membrana, producto del gen MDR-1, que actúa como bomba expulsora de diversos fármacos, entre ellos los inhibidores de proteasa (IP) del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
¿Qué hace la glicoproteina P?
Importancia biomédica. La P-gp es una glucoproteína muy importante en la membrana celular ya que expulsa gran cantidad de sustancias al exterior de la célula. Crea un flujo de expulsión de la célula dependiente de ATP con una amplia especificidad de sustrato.
¿Qué produce la hidrolisis de una glicoproteina?
la hidrolisis de una glicoproteina produce aminoacidos y monosacaridos contradice este resultado . el caracter uniforme de las macromoleculas.
¿Dónde se encuentran las glicoproteinas?
LAS GLUCOPROTEÍNAS SE ENCUENTRAN AMPLIAMENTE Y DESEMPEÑAN MUCHAS FUNCIONES. Las glucoproteínas se encuentran en casi todos los organismos, desde bacterias hasta humanos. Muchos virus también contienen glucoproteínas, algunas de las cuales desempeñan papeles clave en la fijación de virus a células huésped (p.
¿Dónde se encuentran las integrinas?
Las integrinas son una superfamilia de glucoproteínas que participan mayoritariamente en la unión de las células con la matriz extracelular, aunque hay algunas que también participan en la unión célula-célula. Están presentes en la superficie celular en elevadas concentraciones.
¿Qué es la Tenascina?
La tenascina es una glucoproteína de la matriz extracelular de estructura modular. Al igual que la fibronectina, la tenascina está ampliamente distribuida en los tejidos adultos normales y alcanza altos niveles en tejidos fetales, tejidos sujetos a regeneración y tejidos neoplásticos.
¿Qué son la laminina Ectactina y Tenascina?
La entactina también se une a la colágena tipo IV y facilita así la unión de laminina a la malla de colágena. La tenascina es una glucoproteína grande compuesta de seis cadenas polipeptídicas unidas entre sí por enlaces disulfuro.
¿Cuáles son las adhesinas del tejido conectivo?
Tres grupos de estas moléculas, conocidas como “adhesinas”, están relacionados con la enfermedad cardiovascular: integrinas, selectinas y superfamilia de inmunoglobulinas. Esta revisión enfoca las variadas funciones de las adhesinas y se orienta sobre diversas posibilidades terapéuticas derivadas de su conocimiento.
¿Qué son las adhesinas en inmunologia?
En microbiología, se llama adhesina a los múltiples factores que producen las bacterias para adherirse efectivamente a sus hospedantes. La adherencia es usualmente un paso esencial en la patogénesis (producción de enfermedades) o infecciones bacteriales, requerido para colonizar un nuevo hospedante.
¿Cuáles son las proteínas Multiadhesivas?
Glucoproteínas multiadhesivas • Presentes en la sustancia fundamental, estabilizan la matriz extracelular y la vinculan con la superficie celular. Poseen sitios de fijación para una gran variedad de moléculas de matriz, como los colágenos, los proteoglucanos y los GAG.
¿Cuáles son las proteínas de los huesos?
La osteonectina es una glicoproteína con gran afinidad por el colágeno tipo I, por el calcio y por la hidroxiapatita. Representa el 25% de las proteínas no colágenas. Se cree que interviene en la regulación de la adhesión celular entre la matriz y las células. En el hueso es necesaria para la mineralización normal.
¿Cuáles son las proteínas que constituyen la matriz organica del hueso y sus propiedades?
La matriz ósea esta compuesta por dos fases principales a escala nanométrica: La orgánica que representa aproximadamente el 35% del peso seco del hueso. Formada fundamentalmente por proteínas, entre las que destaca el colágeno (90%), tipo I (>95%) y tipo V (<5%).
¿Qué son los proteoglicanos para la piel?
Los proteoglicanos son moléculas que conforman la estructura de las células y que están en nuestra piel de forma natural. Su función es aportar firmeza y elasticidad a la piel.
¿Cómo se distinguen los proteoglicanos?
Los proteoglicanos se diferencian sobre todo en la secuencia y en la longitud de la cadena de aminoácidos (desde 100 a 4000 aminoácidos).