Pautas

¿Qué es y para qué se utiliza la citometria de flujo?

¿Qué es y para qué se utiliza la citometria de flujo?

Método de laboratorio para determinar el número de células, el porcentaje de células vivas y ciertas características de las células (como el tamaño y la forma) en una muestra de sangre, médula ósea u otro tejido. También sirve para identificar marcadores tumorales, como antígenos, en la superficie celular.

¿Qué significa citometría de flujo fluorescente?

La citometría de flujo con fluorescencia se utiliza para analizar las propiedades fisiológicas y químicas de las células. También se puede utilizar para analizar otras partículas biológicas en analizadores de orina.

¿Cómo es el procedimiento de una citometria de flujo de sangre periferica?

Una suspensión de células es inyectada en un líquido capaz de ordenar el flujo de células de manera individual y a gran velocidad. Dicho flujo pasa por un punto en el que incide la luz de al menos un láser, aunque los citómetros actuales cuentan generalmente con 2 o más fuentes de luz.

¿Qué tipo de patologías celulares pueden estudiarse con la citometria de flujo?

Por tratarse de una técnica de identificación y cuantificación específica de células, la citometría de flujo facilita el diagnóstico o seguimiento de patologías como leucemias, linfoma, inmunodeficiencia primaria, mo- nitoreo del estado hematológico de pacientes con infección de VIH, así como la detección de células …

¿Qué es la automatizacion en Urinalisis?

El análisis de orina automatizado es una prueba de detección práctica y más rápida que evita cultivos innecesarios para la mayoría de los pacientes.

¿Cómo se hace un sedimento urinario?

Sedimento que se obtiene de una muestra de orina de emisión reciente, de la cual se centrifugan 10 cm a 2.000 revoluciones por minuto, durante cinco minutos, y se desechan los 9 cm del sobrenadante.

¿Qué es granularidad fina?

La granularidad representa el nivel de detalle con el que se desea almacenar la información sobre el negocio que se esté analizando. Es decir, los datos que posean granularidad fina (nivel de detalle) podrán ser resumidos hasta obtener una granularidad media o gruesa.

¿Qué mide el sedimento urinario?

Sedimento urinario, qué es y qué indican sus resultados. Una simple muestra de orina puede ayudarnos, una vez analizada, a diagnosticar enfermedades autoinmunes, del riñón, sistémicas como la diabetes o infecciones urinarias.

¿Cuáles son los valores normales de sedimento urinario?

microscópica del sedimento. El examen químico comprende las siguientes pruebas: pH, proteínas, glucosa, cetonas, sangre, pigmentos biliares, urobilinógeno y nitritos….

PESO ESPECIFICO VALORES DE REFERENCIA
Recién nacidos 1,012
Lactantes 1,002 -1,006
Adultos 1,001 -1,035
Adultos con ingesta normal de líquidos 1,016 -1,024

¿Qué elementos podemos encontrar en el sedimento urinario?

  • Hematíes. La presencia de hematíes en la muestra de orina puede ponerse de manifiesto de manera macroscópica.
  • Leucocitos. El sedimento urinario puede contener leucocitos, mayoritariamente neutrófilos.
  • Células de descamación.
  • Células neoplásicas.
  • Espermatozoides.
  • Bacterias.
  • Hongos.
  • Protozoos y parásitos.