Consejos útiles

¿Dónde se aplica la Farmacometria?

¿Dónde se aplica la Farmacometria?

La farmacometría es la rama de la farmacología que establece cuánto y cada cuándo es necesario administrar un fármaco para obtener el efecto deseado, además de que permite evaluar y comparar la seguridad y efectividad de los fármacos.

¿Cuánto menor es la potencia de un fármaco y mayor es la dosis que se necesita?

Potencia → La potencia se relaciona con la magnitud de la dosis, es decir, la cantidad de fármaco. Decimos que una droga es mas potente, cuando con una dosis menor se consigue la misma respuesta. Esto tiene que ver con a afinidad del fármaco con su receptor.

¿Qué es la dosis toxica de un medicamento?

Dosis tóxica: constituye una concentración que produce efectos indeseados. Dosis mortal: dosis que inevitablemente produce la muerte. DL50: denominada Dosis Letal 50 o Dosis Mortal 50%, es la dosis que produce la muerte en 50 % de la población que recibe la droga.

¿Qué representa la dosis eficaz mediana de 50 del fármaco?

La dosis que produce el efecto deseado en el 50 % de la población se conoce como dosis efectiva 50% o ED50. Puede ser graficado en la Curva dosis-respuesta como la mitad de la concentración de fármaco necesaria para alcanzar la eficacia máxima.

¿Qué es una dosis efectiva media?

Dosis efectiva media (DE50): Produce el efecto en cuestión en la mitad de la población estudiada. Dosis letal (DL): El efecto predeterminado es la muerte. Dosis letal media (DL50): Mata a la mitad de la población estudiada. Dosis terapéutica: Dosis efectiva cuando el efecto logrado es el terapéutico.

¿Qué es la biodisponibilidad de un fármaco?

Esta definición nos conduce a la de biodisponibilidad, que hace referencia a la cantidad de fármaco que llega en forma activa a la circulación sistémica y la velocidad a la que accede a ésta, es decir, la fracción de medicamento capaz de llegar al lugar de acción.

¿Qué es biodisponibilidad de un medicamento?

¿Qué es la biodisponibilidad? La biodisponibilidad es una medida de la concentración de fármaco que alcanza la circulación general en un período determinado. Es una medida indirecta de la concentración del fármaco en el sitio de acción.

¿Qué es un farmaco equivalente?

Recientemente se ha propuesto el concepto de “equivalente terapéutico” para un fármaco diferente en su estructura química a otro del mismo grupo terapéutico, del que se espera un efecto terapéutico y un perfil de efectos adversos similares cuando se administra a un paciente a dosis equivalentes.

¿Qué se considera una equivalencia?

Se dice que algo es equivalente a una cosa distinta cuando entre ambas hay una cierta similitud, igualdad o poseen el mismo valor.

¿Qué son estudios de equivalencia?

¿Qué es una Equivalencia de Estudios? Es el documento que se expide de una modalidad educativa a otra, que facilita el tránsito de educandos. 6. Una equivalencia es el documento a través del cual la autoridad educativa declara equiparables entre sí estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional.

¿Qué es intercambio terapéutico?

Intercambio Terapéutico Procedimiento mediante el cual un medicamento es sustituido por otro de diferente composición, pero del que se espera el mismo o superior efecto terapéutico.

¿Qué es un uso terapéutico?

adjetivo relativo al tratamiento médico de las enfermedades, (medicina) Algunas bacterias son usadas con fines terapéuticos.

¿Qué es el efecto terapéutico de un medicamento?

Efecto que no surge como consecuencia de la acción farmacológica primaria de un medicamento, sino que constituye una consecuencia eventual de esta acción, por ejemplo, la diarrea asociada con la alteración del equilibrio de la flora bacteriana normal que es producto de un tratamiento antibiótico.

¿Qué es un efecto indeseable de un farmaco?

Cualquier efecto producido por un medicamento, distinto del efecto buscado mediante su administración. Los efectos indeseables se clasifican como efecto por sobredosificación, efectos colaterales secundarios, idiosincrasias, sensibilizaciones, reacciones alérgicas, habituación y adicción.

¿Qué es un efecto idiosincrático?

Reacción idiosincrásica: Reacción genéticamente determinada que se caracteriza por la respuesta «anormal» que ciertos individuos tienen frente a un fármaco.