¿Cómo se puede adquirir la nacionalidad de un país?
¿Cómo se puede adquirir la nacionalidad de un país?
Nacionalidad por naturalización
- Ser mayor de 18 años.
- Tener 2 años de residencia ininterrumpida y documentada en el país, certificada por la Dirección Nacional de Migraciones (excepto si contrajo matrimonio con un ciudadano argentino nativo y/o tiene un hijo nativo).
¿Cómo obtener la residencia permanente en Cuba?
Requisitos para solicitar visa para residir permanentemente en…
- Certificación de Nacimiento.
- Certificación de Residencia Habitual.
- Resultados de los exámenes clínicos radiográficos del tórax, serológicos y prueba del SIDA.
- Prueba de capacidad técnica y práctica válido para mayores de 16 años y menores de 60 años.
- Solvencia económica.
¿Quién es residente permanente en Cuba?
Residencia Permanente: Visa E-1: Se expide a los extranjeros que soliciten residir permanentemente en Cuba con ciudadanos cubanos que sean sus padres o hijos, acreditando debidamente el parentesco, así como el cónyuge, siempre que el matrimonio se haya efectuado de acuerdo a las leyes cubanas.
¿Cuando un extranjero pierde la residencia en Cuba?
El artículo 9.2 de la Ley 1312 explicita: Se considera que un ciudadano cubano ha emigrado, cuando viaja al exterior por asuntos particulares y permanece de forma ininterrumpida por un término superior a los 24 meses, sin la autorización correspondiente; así como cuando se domicilia en el exterior sin cumplir las …
¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Cuba?
💰 Otros gastos
Gasto | Precio |
---|---|
Alquiler + gastos del piso | $140 – 220$ |
Alimentación | $40 |
Transporte | $30 |
Ocio e imprevistos | $80 |
¿Cuánto cuesta el alquiler de una casa en Cuba?
De acuerdo con los clasificados más recientes publicados en Revolico.com, el precio de los alquileres en las zonas más céntricas de La Habana suelen oscilar entre los 150 y los 1000 dólares mensuales; mientras en la periferia, en municipios como Guanabacoa y Arroyo Naranjo, y en condiciones con menor confort, los …
¿Cómo hacer la venta de un inmueble?
10 Pasos para vender tu inmueble
- Conocer el avalúo comercial:
- Contar con un inmueble atractivo: En el momento de promocionar una propiedad es fundamental que esta sea atractiva.
- Promocionar y publicitar el inmueble:
- Fotos y características que realcen el inmueble:
- Comunicación adecuada con los interesados:
- Programación de citas:
¿Qué documentos se necesitan para la venta de un inmueble?
Elaboración de escritura pública de compra venta hipotecaria Recibo de pago de impuesto predial del año en curso. Paz y salvo de Valorización expedido por IDU. Certificado de tradición y libertad (Vigencia no mayor a 30 días.) Paz y salvo de administración (aplica para régimen de propiedad horizontal)
¿Qué gastos tiene la venta de una vivienda?
La comisión inmobiliaria: si vendemos nuestro piso entre particulares. Los gastos de cancelación de la hipoteca: si ya hemos amortizado el préstamo y cancelado registralmente la hipoteca. El IRPF por la venta de la casa: si hemos vendido con pérdidas o si podemos acogernos a alguna exención que nos libra al 100% del …
¿Cuándo se paga la plusvalia en la venta de un piso?
Este tributo se debe abonar en un plazo de 30 días hábiles desde que se vende la vivienda (hay seis meses de plazo en caso de herencia) y hay que acudir al ayuntamiento de la localidad en que esté situada la casa vendida.