¿Qué es la racionalizacion de la economía?
¿Qué es la racionalizacion de la economía?
Racionalización (economía), es un intento por cambiar un flujo de trabajo pre-existente ad hoc, en uno que está basado en un conjunto de normas publicadas. También, en la jerga comercial, para hacer mención a una reducción en los números.
¿Qué es el plan de racionalización?
Se conoce como racionalización al proceso y el resultado de racionalizar. Este verbo, por su parte, refiere a la optimización de tiempos, costos o esfuerzos en base a una planificación; o a la reducción de algún concepto a una noción racional.
¿Cómo aplicar la racionalizacion en la empresa?
4 Maneras de Racionalizar su Empresa e Incrementar las Ganancias
- Si no obtiene beneficios, analice nuevamente el negocio y haga los ajustes necesarios.
- Evalúe los servicios que contrata.
- Analice su negocio y trate de eliminar todas las tareas o cosas que son una pérdida de tiempo y hasta considere “abandonar” lo que no le de beneficios, así le deja tiempo para probar otra cosa.
¿Que se entiende por racionalización de la industria?
Perfeccionamiento de la organización técnica de una empresa con el fin de disminuir los precios, aumentar la cantidad o mejorar la calidad del producto.
¿Cuándo se da la productividad?
La productividad es un concepto afín a la Economía que se refiere a la relación entre la cantidad de productos obtenida mediante un sistema productivo y los recursos empleados en su producción. En este sentido, la productividad es un indicador de la eficiencia productiva.
¿Cuándo y dónde se origina el concepto de la productividad?
¿En dónde se originó esta palabra? En el sentido formal, tal vez, la primera vez que se mencionó la palabra «productividad» fue en un artículo de Quesnay en el año de 1766. Más de un siglo después, en 1883, Littre1 definió la productividad como la «facultad de producir», es decir, el deseo de producir.
¿Cómo se aplica la productividad?
Un proceso estándar para aplicar el concepto de Productividad Total de los Factores en las empresas debe seguir pasos básicos como: Definir los productos que se van a elaborar durante el proceso. Realizar el cálculo total de productividad de cada insumo. Sumar los valores resultantes para obtener el nivel de PTF.
¿Qué es productividad y tipos de productividad?
Se reconocen usualmente tres tipos de productividad: Productividad laboral. Conocida también como productividad por hora trabajada, tiene que ver con el aumento o la disminución del rendimiento en pro de la obtención del producto final. Productividad total de los factores (PTF).
¿Cuáles son los tres tipos de productividad?
Existen tres tipos diferentes de productividad.
- Productividad laboral. También se denomina productividad por hora trabajada.
- Productividad total. Toma en cuenta todos los factores que intervienen en la producción.
- Productividad marginal.
¿Qué caracteriza a la productividad?
La productividad se basa sacar el mayor rendimiento de las horas trabajadas por un empleado y alcanzar la máxima capacidad de producción de este en un período de tiempo determinado. Esto se puede medir mediante diferentes maneras, ya sea con sistemas de medición analógicos o digitales.
¿Cómo se relaciona la calidad y la productividad?
La productividad con calidad constituye una filosofía de trabajo que implica disciplina y constancia para conseguir mejorar los resultados y mantenerlos en el tiempo. Es necesario tener en cuenta múltiples factores que giran alrededor de un eje central: ofrecer satisfacción plena al cliente.