Preguntas comunes

¿Cuántos premios Nobel tienen los países latinoamericanos?

¿Cuántos premios Nobel tienen los países latinoamericanos?

Entre América Central y América del Sur encontramos un total de 16, 6 y 10 respectivamente. Lidera Argentina con cuatro, le sigue México con tres y luego vienen Chile y Guatemala con dos cada uno. Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú y Venezuela tienen un premio Nobel cada uno.

¿Cuántas personas han ganado dos premios Nobel?

El único condecorado en dos ocasiones con un Premio Nobel no compartido con nadie ha sido Linus Pauling (28 de febrero de 1901 – 19 de agosto de 1994). El primer galardón, el Nobel de Química de 1954, reconocía sus investigaciones sobre la naturaleza del enlace químico.

¿Cuántos premios Nobel tiene la Argentina?

Hasta el momento cinco argentinos obtuvieron este destacado reconocimiento: Carlos Saavedra Lamas Nobel de la Paz, 1936; Bernardo Houssay Nobel de Medicina 1947; Luis Federico Leloir Nobel de Química, 1970; Adolfo Pérez Esquivel Nobel de la Paz, 1980; y César Milstein Nobel en Medicina, 1984.

¿Cuál es el premio Nobel que ganó Bernardo Houssay?

El 23 de octubre de 1947 el Dr. Houssay fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el papel de la hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre. Bernardo Alberto Houssay nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1887 en el seno de una familia de inmigrantes franceses.

¿Qué fue lo que descubrio Bernardo Houssay?

Houssay fue el primer que entendió el rol que juegan las hormonas secretadas por la glándula pituitaria en el desarrollo de la diabetes. Experimentando en perros y ranas, entendió cómo interactúan la glándula pituitaria y el páncreas para regular el metabolismo de la glucosa.

¿Qué hizo Bernardo Alberto Houssay?

Bernardo Houssay recibió el Nobel de Medicina y Fisiología en 1947. El otorgamiento del Premio Nobel a Houssay fue celebrado con alborozo por el mundo científico y sus connacionales, en contraste con el frío silencio de las esferas oficiales en la Argentina.

¿Qué temas investigo Houssay?

Desde allí realizó junto con sus compañeros más de mil trabajos en endocrinología, nutrición, farmacología, patología experimental, glándulas suprarrenales, páncreas, hipertensión, diabetes y otras áreas abarcadas por la fisiología.

¿Qué día nació Bernardo Houssay?

10 de abril de 1887, Buenos Aires, Argentina

¿Por qué murio Bernardo Houssay?

21 de septiembre de 1971

¿Qué significa Houssay?

Houssay puede referirse a: Houssay, comuna francesa situada en Loir y Cher. Houssay, comuna francesa situada en Mayenne. Bernardo Alberto Houssay, farmacéutico, médico argentino, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947.

¿Dónde nació Houssay?

¿Cuando murio Houssay?

¿Dónde queda Bernardo Houssay?

La Plaza Doctor Bernardo H. Houssay es un espacio verde público de aproximadamente una hectárea que se encuentra en el límite del barrio de Recoleta con el de Balvanera, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra en una zona dominada por distintas dependencias de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

¿Quién fue el doctor César Milstein?

César Milstein (Bahía Blanca, 8 de octubre de 1927-Cambridge, 24 de marzo de 2002) fue un químico argentino ganador del Premio Nobel en Medicina en 1984 por sus investigaciones sobre los anticuerpos monoclonales.