¿Cuáles son los tres poderes judiciales?
¿Cuáles son los tres poderes judiciales?
De acuerdo con la Constitución, el Gobierno Federal y el Gobierno de los Estados se dividen en tres poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.
¿Cuáles son los poderes del Estado ecuatoriano y sus funciones?
El poder del Estado ecuatoriano —id est la estructura política de la república— se encuentra dividido en cinco funciones (poderes) entre los que se encuentran los tres tradicionales: la función ejecutiva, la legislativa y la judicial; y en adición: la función electoral y la de transparencia y control social.
¿Cuántas funciones hay en el estado?
En el Estado contemporáneo se reconocen tres funciones básicas: la legislativa, la ejecutiva o administrativa y la jurisdiccional. Estás tienen correspondencia con la tridivisión de poderes, es decir, cada una de las ramas del poder público está instituida para llevar a cabo por regla general una de esas funciones.
¿Cómo se divide el Poder Público Nacional?
El Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes los cuales son: el poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral de los ciudadanos.
¿Qué son las 3 ramas del poder público?
Funcionamiento del Gobierno federal La rama ejecutiva: representada por el presidente, el vicepresidente, y el Gabinete. Su función es implementar las leyes. La rama judicial: representada por la Corte Suprema y los juzgados federales menores.
¿Cuáles son los poderes de las ramas del poder público en Colombia?
Entre sus funciones más importantes están: promulgar y modificar las leyes, reformar la Constitución, ejercer control político sobre las acciones del Gobierno y elegir a altos funcionarios pertenecientes a la rama judicial, los organismos de control y la Organización Electoral.
¿Cuáles son las 3 ramas judiciales de Colombia?
Rama Judicial
- Corte Constitucional +
- Corte Suprema de Justicia + Tribunales Superiores de Distrito Judicial +
- Consejo de Estado + Tribunales Administrativos +
- Jurisdicciones Especiales + Jueces de Paz +
- Comisión de Disciplina Judicial.
- Consejo Superior de la Judicatura.
- Fiscalía General de la Nación +
¿Qué organismos están vinculados a la rama judicial?
Navegación
- La Corte Suprema de Justicia.
- El Consejo de Estado.
- La Corte Constitucional.
- El Consejo superior de la Judicatura.
- Otras instituciones de la Rama Judicial.
¿Cómo está conformada la rama ejecutiva en Colombia?
Está representada por el Presidente de la República, quien simboliza la unidad nacional, es el Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa. El Gobierno Nacional está formado por el Presidente de la República, los ministros del despacho y los directores de departamentos administrativos.