¿Cuántas secretarias existen en el sexenio actual?
¿Cuántas secretarias existen en el sexenio actual?
CDMX – Secretarías. Aquí podrás encontrar las normas que rigen a las 22 secretarías de la administración pública de la Ciudad de México.
¿Cuáles son las empresas paraestatales en México?
- Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
- Talleres Gráficos de México.
- Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
- Casa de Moneda de México.
- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
¿Qué es una paraestatal en México ejemplos?
Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen la administración pública paraestatal.
¿Cuáles son las empresas paraestatales ejemplos?
Algunas empresas paraestatales: Casa de Moneda de México, Instituto Mexicano de la Juventud, Fondo de Cultura Económica, Instituto Mexicano de la Radio, Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
¿Cuáles son las entidades paraestatales?
– Son entidades paraestatales las que con tal carácter determina la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. ARTICULO 3o. – Las universidades y demás instituciones de educación superior a las que la Ley otorgue autonomía, se regirán por sus leyes específicas.
¿Qué establece la Ley Federal de Entidades Paraestatales?
– La presente Ley, Reglamentaria en lo conducente del artículo 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene por objeto regular la organización, funcionamiento y control de las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal.
¿Que establecía la Ley de Entidades Paraestatales?
La ley establece las características que deben tener los directores de los organismos y empresas, así como sus facultades y atribuciones. Con esta medida, se busca salvar importantes omisiones para poner a salvo derechos y obligaciones frente a terceros.
¿Quién crea los organismos paraestatales?
– Son organismos descentralizados las entidades creadas por ley o decreto del Congreso de la Unión o por decreto del Ejecutivo Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten. III.
¿Cómo se rige una empresa paraestatal?
– La operación de las entidades paraestatales se regirá por los programas sectoriales en cuya elaboración participen y en su caso por los programas institucionales que las mismas formulen y aprueben sus órganos de gobierno, en congruencia con los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo.
¿Qué papel fundamental juegan las paraestatales en el país?
El subsector de las entidades paraestatales empresariales no financieras, está constituido por las empresas públicas residentes en el país, cuya función principal es la de producir bienes y servicios no financieros para su venta a precios económicamente significativos (de mercado) y que están controladas directa o …
¿Qué es una empresa paraestatal?
1. adj. Dicho de una institución , de un organismo o de un centro : Que , por delegación del Estado , coopera a los fines de este sin formar parte de la Administración pública .
¿Qué es centralizado y paraestatal?
Centralizada: a) La Jefatura de Gobierno, las Secretarías, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Oficialía Mayor, y b) Los Órganos Desconcentrados. II. Paraestatal: Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal mayoritaria y los fideicomisos públicos.
¿Qué es un organismo descentralizado y ejemplos?
Son órganos independientes que tienen una personalidad jurídica y patrimonio propios. No dependen del Ejecutivo para decisiones aunque forman parte de él. Ejemplo: imss, pemex, etcétera.
¿Cómo se crea un órgano desconcentrado?
Organismos Desconcentrados, en la Administración Pública Federal se han creado órganos desconcentrados mediante leyes, decretos, reglamentos interiores y acuerdos, sin que exista disposición jurídica que especifique el instrumento o instrumentos aptos para la creación de los órganos desconcentrados.
¿Qué es un organismo descentralizado y desconcentrado?
Los desconcentrados son jerárquicamente subordinados a un ente centralizado (Secretaría). Los descentralizados tienen como máxima autoridad no al titular de una Secretaría sino a una Junta de Gobierno o Consejo Directivo.
¿Qué es un órgano desconcentrado características?
Las características de los órganos desconcentrados son las siguientes: 1) son inferiores y subordinados al poder central; 2) se les asignan competencias exclusivas, que se ejercen dentro de las facultades del Gobierno Federal; 3) tienen libertad de acción en trámite y decisión; 4) sí existe vínculo jerárquico, aunque …