¿Quién es el personaje del billete de 20 bolivianos antiguo?
¿Quién es el personaje del billete de 20 bolivianos antiguo?
Pantaleón Dalence (1815 – 1892), está considerado uno de los padres de la justicia boliviana y ha sido el personaje histórico elegido para ser imagen del anverso del billete de 20 Bs.
¿Qué personaje se encuentra en el billete de 50 bolivianos antiguo?
A. JOSÉ MANUEL BACA «CAÑOTO» (Santa Cruz, 1790-1854). – Guerrillero, cantor y poeta que participó del primer levantamiento libertario en suelo cruceño y en las batallas de La Florida, Santa Bárbara y El Pari.
¿Cómo saber si un billete de 20 bolivianos es falso?
La Imagen Latente está ubicada en el anverso de cada corte al lado del escudo de Bolivia, se encuentra la sigla BCB se observa al inclinar el billete. La medida de seguridad Motivo Coincidente, es la figura geométrica impresa en el anverso y reverso del billete, que al mirar a través de la luz encaja perfectamente.
¿Qué hacer con un billete falso Bolivia?
Si ya posee un billete presuntamente falso, llévelo directamente al Banco Central de Bolivia o a cualquier institución fi¬nanciera. Este billete será remitido a la Gerencia de Tesorería del Banco Central de Bolivia para su análisis.
¿Cómo reconocer un billete falso de 100 bolivianos?
La marca de agua es visible al colocar el billete a contraluz, donde se ven las imágenes de Juana Azurduy de Padilla, un caballo formado por puntos y el número 100. El motivo coincidente es el número 100 impreso en el anverso y reverso del billete.
¿Cómo reconocer un billete de 200 € si es verdad o es falso?
¿Trabajas con dinero? Aprende a identificar un billete de S/ 200 falso
- Toque y verifique que el material del billete sea algodón y no papel bond.
- Revise la marca de agua.
- Mire el hilo con figuras en movimiento.
- Verifique que la tinta cambie de color.
- Revise el número oculto (imagen latente).
- Asegure que el registro sea perfecto.
- Observe detenidamente las microimpresiones.
¿Qué billetes de 200 están vigentes?
En cuanto a los billetes de 200 pesos que están actualmente en circulación se encuenran tres con el rostro de Sor Juana, pertenecientes a las familias D, D1 y F; mientras que hay dos más, uno de la familia G con los rostros de Hidalgo y Morelos y el conmemorativo del inicio de la Indepencia, de la familia F.