Más popular

¿Por qué se revisa la norma ISO 9001?

¿Por qué se revisa la norma ISO 9001?

ISO 9001 es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo porque establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad que ayuda a las empresas a cumplir las expectativas y necesidades de sus clientes.

¿Qué revisa la ISO 9001?

La ISO 9001 es una norma internacional que toma en cuenta las actividades de una organización, sin distinción de sector de actividad. Esta norma se concentra en la satisfacción del cliente y en la capacidad de proveer productos y servicios que cumplan con las exigencias internas y externas de la organización.

¿Qué es la norma ISO 9001 versión 2015?

Este es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad que fueron establecidas por la Organización Internacional de Normalización -una federación de alcance mundial integrada por cuerpos de estandarización nacionales de 153 países-, que determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, que …

¿Qué es la contumacia en derecho procesal?

Contumacia, del latín contumacia, es la tenacidad y la dureza de persistir en un error. El término se utiliza en el derecho vinculado a la rebeldía, cuando un procesado se niega a comparecer en un juicio.

¿Cuáles son los presupuestos legales?

Son los requisitos que deben cumplirse en el momento de ejercitar las partes su derecho de acción o de defensa para que el juez pueda entrar a conocer del objeto del proceso o fondo del asunto y que condicionan tanto su admisibilidad como la validez de la sentencia por la que se resuelva el conflicto jurídico material …

¿Cuál es el presupuesto de la tutela?

19 La finalidad de la tutela, a grandes trazos, consiste en la protección inmediata de los derechos fundamentales; el presupuesto abstracto refiere a la vulneración o amenaza de los derechos fundamenta- les y el sentido de la decisión a una orden para que el accionado haga u omita algo.

¿Qué es un presupuesto formal?

 Un presupuesto es un documento formal en el cual se detallan las actividades financieras que pretende realizar una firma y sus consecuencias en el flujo de efectivo. Es un programa autorizado y detallado para la acción que convierte una decisión táctica en dinero constante y sonante.

¿Cómo se hace un presupuesto formal?

Para hacer un presupuesto se debe tener en cuenta:

  1. Una lista de los ingresos mensuales.
  2. Una lista de los gastos fijos cada mes.
  3. Una lista de los gastos que varían cada mes.
  4. Definir el flujo de caja.
  5. Un cálculo de la diferencia entre gastos e ingresos.

¿Cómo hacer un presupuesto formal?

Existen una serie de elementos básicos que todo presupuesto debe incluir:

  1. – Datos de la empresa/prestador del servicio:
  2. – Datos del cliente:
  3. – Concepto:
  4. – Importe:
  5. – Modo de pago:
  6. Plazo de entrega:
  7. Garantías y soporte técnico.
  8. Condiciones legales:

¿Qué es el presupuesto de ventas?

El presupuesto de ventas se erige como la principal herramienta para la administración, gestión y control del departamento comercial. Se trata de un documento que ofrece estimaciones de los niveles de ventas y ayuda a conocer la rentabilidad de la compañía.