Pautas

¿Qué formato debe tener un artículo para ser publicado en una revista arbitrada?

¿Qué formato debe tener un artículo para ser publicado en una revista arbitrada?

Extensión: Los artículos tendrán una extensión de entre 6 y 9 hojas (A-4), incluyendo referencias bibliográficas (con un máximo de veinte), tablas, gráficos y fotografías. Estos últimos tendrán que ser necesariamente originales, con calidad gráfica para su reproducción.

¿Cómo hacer un artículo Scopus?

  1. Título. Máximo 20 palabras.
  2. Resumen o abstract. Un resumen robusto debe contener (a) el objetivo de la investigación, (b) el método de la investigación, (c) los resultados, y (d) las conclusiones (en total, máximo 250 palabras).
  3. Palabras claves.
  4. Datos del investigador.
  5. Introducción.

¿Dónde puedo publicar mis artículos?

11 Páginas Web Para Volver a Publicar tu Contenido

  • BizSugar. Esta página presenta contenido generado por usuarios sobre pequeños negocios, marketing, emprendimientos y otros temas similares.
  • LinkedIn.
  • Shutterfly.
  • UCreative.
  • Virgin.com Blog.
  • Amazon Music.
  • OffBeatBride.
  • CopyBlogger.

¿Dónde se publican artículos científicos?

Publicaciones en revistas científicas Las revistas científicas (journals) son publicaciones que tienen la finalidad de difundir a la comunidad científica internacional los resultados de investigaciones científicas en las ramas del conocimiento en las que se especializan.

¿Cómo buscar revistas donde publicar?

¿Cómo identificar revistas donde publicar?

  1. Localiza la revista en la que desearías publicar.
  2. Valora la calidad de la revista científica.
  3. Conoce el impacto de la revista.
  4. Conoce la opción de publicar en acceso abierto.
  5. Infórmate de la licencia sobre los derechos de autor.

¿Dónde se publica una investigacion?

Se materializa a través de dos grandes vías: publicación en revistas de acceso abierto (ruta dorada) o mediante el depósito de los documentos en repositorios institucionales o temáticos (ruta verde) y su mayor ventaja es que mejora la visibilidad e impacto de los resultados de investigación.

¿Cómo publicar un artículo de divulgacion cientifica?

Adjunta por lo menos uno de los siguientes elementos que permitan ilustrar tu artículo de divulgación:

  1. Recuadros con información complementaria.
  2. Fotografías.
  3. Infografías.
  4. Cuadros estadísticos.
  5. Ilustraciones.
  6. Dibujos.
  7. Glosarios.

¿Cuáles son las partes de los articulos de divulgacion cientifica?

Los artículos de divulgación tienen, en general, la siguiente estructura o partes:

  • Título: debe ser corto, claro y llamativo.
  • Introducción: es la presentación del tema que se quiere tratar.
  • Desarrollo: es el contenido del artículo y debe explicar de forma ordenada y clara el tema que se quiere difundir.