Blog

¿Cómo debo tomar la Hioscina?

¿Cómo debo tomar la Hioscina?

HIOSCINA BUTILBROMURO = BUTILESCOPOLAMINA oral

  1. – Antiespasmódico.
  2. – Espasmos del aparato digestivo y urogenital.
  3. – Comprimido de 10 mg.
  4. – Adultos: 10 a 20 mg, repetir hasta 3 a 4 veces al día si necesario.
  5. – Según la evolución clínica; no tratamientos prolongados.

¿Cuál es la planta de certal?

Descripción. Es una planta perennifolia herbácea de 1 a 2 m (raramente 2,5 m), con raíces leñosas. Las hojas de 5 a 20 cm de longitud, verde muy oscuras, pinnadas, con pelos blancos densos tomentosos en el envés. El tallo erecto tiene un tinte rojo purpúreo.

¿Qué otro nombre recibe la planta parietaria?

Pegajosa, pelosilla o caragolera son algunos de los nombres populares que recibe el polen de parietaria.

¿Qué cura la parietaria?

Administrada por vía oral ayuda en las afecciones de las vías urinarias más frecuentes, como en litiasis, cistitis, pielonefritis y oliguria. También se emplea, por su acción colagoga, en disquinesias biliares y colelitiasis.

¿Dónde encontrar parietaria?

Ecología y distribución: Las parietarias se desarrollan sobre suelos húmedos y algo nitrificados, sobre todo en márgenes de rios y acequias; también se pueden encontrar colonizando grietas de rocas calcáreas, paredes y muros de zonas habitadas, siendo muy frecuente su presencia en el casco antiguo de las ciudades.

¿Qué otro nombre tiene el acuyo?

La Hoja santa (Piper auritum), también conocida como acuyo, jaco, ‘tlanepa, hierba santa, alaján o momo, es una planta aromática de la familia Piperaceae que crece en la Mesoamérica tropical.​ Se utiliza como condimento y es la base de la cocina en Oaxaca, México y por supuesto Veracruz Habita en bosques húmedos o en …

¿Cómo se llama la hoja santa en Ecuador?

Planta medicinal bendecida como analgésico y antinflamatorio, es también reconocido como un medicamento natural que mejora la digestión y ayuda a eliminar los gases.

¿Cuántos tipos de hoja santa hay?

Hierba santa, acuyo, hoja santa, momo o tlanepa (Piper sanctum)

  • acoyo.
  • clanepaquelite.
  • cordoncillo.
  • corrimiento.
  • hoja de acuyo.
  • hoja de anís.
  • hoja de santa María.
  • mumu.

¿Cómo se llama la hoja santa en Guatemala?

También se le llama momo, acoyo, tlanepa o tlanepaquelite. Su sabor dulce y anisado (de la semilla de anís) es parecido al del eucalipto, menta y nuez moscada. La hoja santa (Piper auritum) es una hierba de color verde intenso que se usa tanto para fines medicinales como gastronómicos.