¿Quién actualiza las NOMs?
¿Quién actualiza las NOMs?
La ley establece que es competencia de la SECOFI expedir las NOMs de su competencia, y el reglamento interior de dicha Secretaría, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece en su artículo 24, fracción I, que la formulación, revisión, aprobación, expedición y difusión de las NOMs y Normas Mexicanas ( …
¿Cómo se regulan las Noms?
Norma oficial mexicana (NOM), es la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias normalizadoras competentes a través los Comités Consultivos Nacionales de Normalización, conforme al artículo 40 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), la cual establece reglas.
¿Qué son las noms y como entran en vigencia?
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes. Las NOM deben ser revisadas cada 5 años a partir de su entrada en vigor.
¿Cuándo entró en vigor la NOM 050?
El Ol de junio de 2004 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-050-SCF1-2004, Información comercial-Etiquetado general de productos, como el instrumento idóneo para la protección de los intereses del consumidor.
¿Qué dice la NOM 003 STPS 1999?
Establecer las condiciones de seguridad e higiene para prevenir los riesgos a los que están expuestos los trabajadores que desarrollan actividades agrícolas de almacenamiento, traslado y manejo de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes.
¿Cuál es la norma mexicana que rige los colores y señales de seguridad?
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
¿Cuáles son las señalizaciones y colores empleados para la seguridad e higiene?
Las características de las señales de seguridad e higiene que deben ser utilizadas en los centros de trabajo para advertir la presencia de radiaciones ionizantes son:
- a) Forma geométrica: cuadrada o triangular.
- b) Color de seguridad: amarillo.
- c) Color contrastante: magenta o negro.
