Blog

Que es el discurso poetico y sus caracteristicas?

¿Qué es el discurso poético y sus características?

El discurso poético, por lo tanto, es aquel que tiene un propósito estético y que utiliza recursos literarios y juegos de palabras para lograrlo. No está centrado en la realidad objetiva, sino que, al apelar a las emociones y a la estética, se relaciona con lo real de una manera especial.

¿Cuáles son las características del texto poético?

Características de la poesía Tiene ritmo y rima. Hace uso de elementos de valor simbólico. Hace uso de las figuras literarias, entre las más empleadas está la metáfora. La poesía moderna hace un extenso uso del verso libre y la rima asonante.

¿Qué es el discurso lírico o poético?

El género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto a un ente u objeto de inspiración. Se expresa a través de versos, pero también se puede manifestar en prosa, pues lo que la define es la expresión de sentimientos. …

¿Qué es el lenguaje poético para niños?

El lenguaje poético es un ejemplo de lenguaje en el que se emplean diferentes recursos poéticos como las figuras poéticas, así, en el texto podemos encontrar hipérboles, personificaciones, anáforas… En este tipo de lenguaje las palabras se suelen utilizar con distintos significados al literal.

¿Qué es la rima y tipos de rima?

Denominamos rima a la igualdad de los sonidos en las últimas palabras de dos o más versos a partir de la última vocal con acento de intensidad. Otro tipo de clasificación hace referencia a cómo se combina la rima y entonces hablamos de rima continua, rima cruzada, rima abrazada, rima gemela, rima interna.

¿Qué características tiene la poesía que la diferencia de los textos narrativos o de los dramáticos?

La poesía se distingue de otros géneros literarios: la narrativa, el ensayo y la dramaturgia, más que nada por sus diferencias: la poesía no narra un relato (narrativa), ni discurre sobre un tema (ensayo), ni reproduce una situación frente al lector (dramaturgia).

¿Cuáles son las caracteristica del discurso lírico?

Los textos líricos se caracterizan por expresar los sentimientos, las emociones, las vivencias del autor (función expresiva). El vehículo más frecuente es la poesía y esta viene condicionada por dos elementos: el ritmo y la extensión.

¿Cuál es la diferencia entre el género lírico y poetico?

El texto poético se escribe, generalmente, en versos y, a veces, en prosa. Pertenece al género lírico. Se diferencia de los otros géneros, como el narrativo o el dramático, en que su intencionalidad fundamental es expresar sentimientos y en que posee ritmo o musicalidad.

¿Qué entiendes por lenguaje poético?

Es la forma del discurso literario o artístico que se rige por una singular disposición rítmica y por la relación rítmica y por la relación de equivalencia entre sonidos e imágenes.

¿Cómo interpretar el lenguaje poético?

Por consiguiente, para interpretar un poema, debes comenzar por:

  1. Leer el poema mentalmente tomándote tu tiempo.
  2. Escuchar el ritmo y cadencia del poema. …
  3. Prestar atención a cómo está dividido.
  4. Identificar la métrica del poema.
  5. Averiguar la rima por su esquema.
  6. Buscar un telón de fondo, musical, que te inspire.

Así, el texto poético suele tener un rasgo singular: expresa sentimientos orientados a conmover al lector. Su forma gráfica se presenta en versos que van acompañados de espacios en blanco. Por otra parte, las palabras incorporan una cierta musicalidad y un sentido del ritmo implícito.

¿Cómo se llama la voz que transmite el discurso poético?

2.1- Hablante lírico Es la voz del texto poético, es decir, es quien habla en el poema. Hay que tener presente que esta es una voz ficticia, es decir, no es el poeta, sino la voz creada por él.

¿Cuáles son los tipos de discurso?

Los tipos de discursos

  • Discurso narrativo. Refiere a hechos que se expresan en un contexto de tiempo y espacio y que pueden ser reales o imaginarios.
  • Discurso descriptivo. Intenta mostrar las características de lo expresado sin emitir una valoración personal.
  • Discurso expositivo.
  • Discurso argumentativo.

¿Cuál es la estructura de un texto poético?

Silueta o estructura externa El texto poético es el que se escribe en verso, es decir, se divide en estrofas. Las estrofas son conjuntos de versos que se separan de otros por espacios en blanco. Se llama verso a cada una de las líneas escritas que forman la estrofa.

¿Cuáles son los textos poéticos?

¿Qué son los textos poéticos? Transmiten emociones y sentimientos. En sus orígenes, tenían un carácter ritual y comunitario. Los primeros textos poéticos fueron creados para ser cantados Estan escritos en versos.

¿Cuál es la importancia del discurso lírico?

El genero Lirico es muy importante porque es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Es lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás.

¿Qué es una voz poética?

La voz poética habla en primera persona, se forma mediante la expresión del narrador que describe la poesía a la cual se está tratando. En una poesía o poema, se hace énfasis a los sentimientos, emociones o ideas del autor reflejando sus maneras de pensar. La voz poética, “Julia de Burgos”, se dirige a sí misma.

¿Qué es una imagen poética?

La imagen poética es pues la construcción lingüística que apela a los sentidos creando en nosotros una instantánea mental y que está encausada a crear el efecto de la belleza. No es para menos entonces que la palabra imagen, en literatura, designe una reproducción sobre todo visual de la realidad.

¿Qué características tiene un discurso político?

Tiene todas las características de un discurso político pero sus recursos suelen ser menos sutiles y la caracterización del enemigo es menos diplomática. Para que un discurso se considere político debe tener como objetivo provocar un comportamiento determinado en sus receptores.

¿Qué es un discurso artístico?

Discurso artístico. Comunica emociones y sentimientos de carácter subjetivo, su función es trasmitir y entretener. En el discurso se pueden combinar diversas funciones del lenguaje. Según la postura que toma el hablante, el lenguaje dentro del discurso toma distintas formas y funciones: Función expresiva.

¿Qué es un discurso publicitario?

Comunica las bases de un credo a través de los dogmas de fe que rigen una religión para generar fidelidad y captar seguidores. Discurso publicitario. Comunica las particularidades de un bien o servicio y tiene como objetivo convencer a la audiencia para que lo adquiera en el mercado. Discurso empresarial.

¿Cuáles son los tipos de discursos?

Los tipos de discurso se pueden diferenciar según ciertos criterios: Según la estructura: Discurso narrativo. Refiere a hechos que se expresan en un contexto de tiempo y espacio y que pueden ser reales o imaginarios. Discurso descriptivo. Intenta mostrar las características de lo expresado sin emitir una valoración personal. Discurso expositivo.