Más popular

¿Cuáles son las consecuencias de la alteracion de los ecosistemas?

¿Cuáles son las consecuencias de la alteracion de los ecosistemas?

La principal consecuencia de la pérdida, reducción o alteración de los ecosistemas es la disminución o el cese de la producción de sus bienes y servicios ambientales.

¿Cuáles son las consecuencias del deterioro?

A modo de resumen, las consecuencias del deterioro ambiental para el planeta son las siguientes:

  • Calentamiento global y desertificación, debido al aumento de los niveles de CO2 y otros contaminantes atmosféricos.
  • Aumento de la ocurrencia de fenómenos climáticos extremos como huracanes o sequías.

¿Qué es la sobre explotación de los recursos?

La sobreexplotación es hacer uso, extracción o aprovechamiento de un recurso natural de forma excesiva. En el caso de los recursos naturales renovables este uso excesivo se da sin la posibilidad de renovación de dicho recurso. En el caso de recursos no renovables conduce inevitablemente a su agotamiento.

¿Cómo y por qué se presenta la sobreexplotación de los recursos?

LA SOBREXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES La sobreexplotación de los recursos naturales se produce cuando se extraen los organismos o se explota los ecosistemas a un ritmo mayor que el de su regeneración natural.

¿Qué se puede hacer para evitar la sobre explotacion de los recursos naturales?

Para proteger nuestro medio ambiente local podemos:

  1. usar una cocina de bajo consumo.
  2. usar un combustible diferente en lugar de madera.
  3. usar una bicicleta en lugar de un automóvil para recorridos cortos.
  4. sembrar árboles y vegetales.
  5. empezar a hacer composte.
  6. captar agua de lluvia.

¿Qué es la sobre explotación de los recursos naturales ejemplos?

Ejemplos de la sobreexplotación de recursos naturales Sobreexplotación de los suelos. La minería a gran escala. La tala indiscriminada de árboles que produce la deforestación. La sobrepesca o pesca excesiva que arrasa con el fondo marino y destruye hábitats y especies.

¿Qué pasaría si el ser humano explota de manera rápida los recursos pesqueros y forestales?

Respuesta. En el caso de que el ser humano explote de manera acelerada los recursos pesqueros y forestales lo que ocurriría es lo siguiente: -En el caso de los recursos forestales se propiciaría la desertificación de ecosistemas selváticos, con la consecuente pérdida de biodiversidad.

¿Por qué es importante que el ser humano reduzca el consumo de los recursos naturales de su entorno?

1- Es muy importante que el ser humano reduzca el consumo de los recursos naturales de su entorno, ya que tales recursos son limitados y, en algunos casos, difíciles de reponer. Un ejemplo, muchos animales en todo el mundo corren el riesgo de extinguirse producto de la caza indiscriminada, entre otras practicas.