¿Qué es la distribución funcional del ingreso?
¿Qué es la distribución funcional del ingreso?
En conclusión, es la evolución de la medición monetaria de la distribución del ingreso la forma apropiada para dar cuenta de la evolución de la relación anteriormente planteada entre superávit de explotación e inversión y, por tanto, de la evolución, aunque de forma muy general, de la acumulación de capital.
¿Qué es la distribución secundaria del ingreso?
La distribución del ingreso secundaria tiene que ver con lo que el Estado devuelve a la población en forma de bienes y servicios. Tiene que ver con la política fiscal: con los impuestos, los gastos tributarios, etc.
¿Qué es la política distributiva?
Al consistir fundamentalmente en repartos de beneficios, las políticas distributivas implican baja coerción, que se desplaza al sistema general de ingresos públicos o a los que no tienen acceso al programa en cuestión.
¿Qué es la politica distributiva ejemplos?
Pueden ser políticas distributivas de oferta o de demanda, según al lugar donde estén dirigidas, o pueden ser dentro del gobierno, en políticas distributivas de impuestos o de gastos. Un ejemplo de este tipo de políticas son los subsidios al transporte de pasajeros o a los consumos de electricidad o gas.
¿Qué es la política distributiva y cuáles son sus instrumentos?
La política distributiva abarca un conjunto de medidas cuyo objetivo principal es modificar la distribución del ingreso entre los individuos o grupos sociales. Los instrumentos que dispone la política de distribución son: el sistema impositivo.
¿Cuáles son las politicas públicas de Argentina?
“Las políticas públicas son el conjunto de obje- tivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios” (Tamayo Saenz, 1997).
¿Qué es la politica social en Argentina?
Las políticas sociales pueden ser definidas sintéticamente como acciones estatales orientadas a la resolución de necesidades humanas básicas.
¿Cuáles son las politicas educativas en Argentina?
La política educativa es responsabilidad del Estado, esto es: asegurar el rendimiento del Sistema Educativo, su eficiencia, y su calidad. En este sistema el Estado expresa su intención de formación mediante una adecuada estructura que permita lograr los fines planificados.
¿Cuáles son las políticas educativas?
Las políticas educativas son acciones que tienen lugar en un sistema educativo, por lo que conviene comenzar señalando que se entiende por esto el conjunto de instituciones cuyo propósito es preparar a niños y adolescentes para la vida adulta.
¿Cuáles son las politicas de educación?
La política educativa es una herramienta que tienen los gobiernos para involucrarse en el modo en el cual se producen y distribuyen los conocimientos en una sociedad. Es importante tener en cuenta que el acceso a la educación es un derecho humano que todos los Estados deben garantizar.