¿Cómo pueden ser los datos cuantitativos?
¿Cómo pueden ser los datos cuantitativos?
En resumen, los datos cuantitativos son la base del análisis estadístico, son datos que se puede medir y verificar, que nos dan información acerca de las cantidades; es decir, información que puede ser medida y escrito con números.
¿Cómo pueden ser los datos estadísticos?
Las variables estadísticas pueden ser de dos tipos: Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc. Cuantitativas: aquellas cuyo resultado es un número.
¿Qué información brindan los datos cualitativos?
Datos cualitativos es el nombre dado a los datos que se expresan en forma de palabras o textos que ayudan a comprender ciertas acciones y actitudes de los encuestados que no son cuantificables, por lo que su uso es muy importante para fundamentar cualquier investigación seria.
¿Cuáles son los tipos de preguntas en una investigacion cualitativa?
Comienza las preguntas para una investigación cualitativa con un “qué” o “cómo” para asegurarte de que los encuestados brinden detalles sobre sus pensamientos. Se pueden incluir en tu encuesta preguntas como: “qué pasó” para poder obtener de esta una descripción más detallada del tema y examinar los resultados.
¿Cómo hacer una entrevista para investigacion cualitativa?
En investigación cualitativa la entrevista no se basará en cuestionarios cerrados y altamente estructurados, aunque se puedan utilizar, sino en entrevistas más abiertas cuya máxima expresión es la entrevista cualitativa en profundidad, donde no sólo se mantiene una conversación con un informante, sino que los …
¿Cómo elegir un tema de investigacion cualitativa?
¿Cómo elegir la mejor idea para tu tema de investigación?
- Tip #1: Debe ser interesante.
- Tip#2: Debe representar un aporte a la carrera.
- Tip#3: No debe limitar tus estudios posteriores.
- Tip #4: El tema debe estar bien delimitado.
- Tip #5: Debe diseñarse acorde a tus gustos y fortalezas.
- Tip #6: Debe tener suficientes fuentes de consulta.