¿Cómo compartir un mapa mental de mindomo?
¿Cómo compartir un mapa mental de mindomo?
Puede acceder al panel Compartir desde su tablero, si hace clic en el menú contextual de cada mapa mental….Compartir en privado
- Escriba la dirección de correo electrónico de las personas con las que desea compartir el mapa mental.
- Si desea compartir con varias personas a la vez, presione Entrar después de la dirección.
¿Cómo guardar un archivo de mind map?
Guardar un mapa mental Puedes guardar tus mapas mentales con los comandos Guardar o Guardar como. Ve a la pestaña Archivo y haz clic en Guardar o Guardar como. Luego ingresa un nombre y elige una ruta para guardar tus archivos.
¿Cómo hacer un mapa mental con GoConqr?
Cómo publicar URL de mapa mental
- 1- Crear mapa mental (botón arriba izquierda)
- 2- Realizar el mapa mental (creando nodos)
- 4- Permisos y visibilidad (candado arriba izquierda)
- 5- Acciones (botón arriba izquierda), social y comparte.
- 3- Editar información (botón etiqueta arriba derecha)
¿Cómo abrir GoConqr?
Para registrarte, dirígete a la página inicial de GoConqr. Si te registras usando tu dirección de correo electrónico, te enviaremos un email de confirmación. Una vez que lo recibas, debes hacer click en el enlace para confirmar tu cuenta. Tras este paso, ya puedes iniciar sesión y empezar a usar GoConqr.
¿Qué es la herramienta GoConqr?
GOCONQR es una aplicación diseñada para mejorar la manera en la que se estudia. Permite tomar notas, realizar mapas mentales, crear presentaciones de apuntes o hacer exámenes de auto-evaluación, entre otras opciones.
¿Cuáles son las desventajas de GoConqr?
DESVENTAJAS:°Genera dependencia. °Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas. °Se encuentra información desagradable que afecta principalmente a menores.
¿Qué es un mapa mental ExamTime?
ExamTime es una herramienta web perteneciente al paquete GoConqr, que permite: Crear mapas mentales y presentarlos dinámicamente. Añadir recuadros, relacionarlos o adjuntar otros recursos de estudio como otros mapas, fichas relacionadas o apuntes. Organizar los trabajos creando temas y asignaturas.