Pautas

¿Qué es una deductiva de obra?

¿Qué es una deductiva de obra?

El término “deductivo” representa la valoración económica de las menores prestaciones de obra, constituyendo cifras que se restan del presupuesto o costo de la obra, que habiendo estado consideradas al comienzo, luego son retiradas y son sustituidas por las prestaciones adicionales a las que se vinculan directamente.

¿Cuándo se hace un deductivo de obra?

ver más… Presupuesto Deductivo Vinculante: Se compone de partidas del presupuesto contratado que no se ejecutaran y que son “sustituidas” por partidas de un Presupuesto Adicional de Obra. Ambas obras responden a un mismo objetivo o finalidad 2.

¿Cuando una obra es a suma alzada y precios unitarios?

En el caso específico de obras, se utiliza la contratación a precios unitarios cuando no se tiene fijada la cantidad exacta de lo que se va a ejecutar; caso contrario, se utiliza la suma alzada que determina un precio único por toda la ejecución de la obra.

¿Qué es el presupuesto deductivo vinculado?

El presupuesto deductivo vinculado es la valoración económica de las prestaciones de obra que, habiendo estado consideradas inicialmente en el contrato original, ya no se ejecutarán, al haber sido sustituidas por las prestaciones adicionales de obra a las que se vinculan directamente.

¿Qué es un presupuesto adicional de obra?

El presupuesto adicional de obra contará, entre otros, con los gastos generales fijos y variables propios de la prestación adicional; para ello, en los contratos de obra a precios unitarios, se tendrá como base o referencia los análisis de los gastos generales del presupuesto original contratado, mientras que en los …

¿Qué son prestaciones adicionales de obra?

Se considera como prestaciones adicionales las entregas de bienes, servicios u obras que no estaban originalmente consideradas en el contrato, en las bases integradas o en la propuesta presentada. Estas prestaciones pueden darse por diversas causas durante la ejecución contractual.

¿Quién elabora el expediente técnico adicional?

El Reglamento vigente desde el 30 de enero de 2019 dispone, en el artículo 205, que el expediente del adicional lo elabora el contratista.

¿Cuándo se requiere un adicional de obra?

Prestación adicional de obra: Aquella no considerada en el expediente técnico de obra, ni en el contrato original, cuya realización resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal y que da lugar a un presupuesto adicional.

¿Quién es el responsable de la aplicación de penalidades por incumplimiento del contratista?

La penalidad por incumplimiento se aplica (se impone) en forma automática. Tal aplicación por mandato del artículo 4º del Reglamento le corresponde al Órgano Encargado de la Contrataciones.

¿Cuándo se aplica penalidades?

En el marco de lo dispuesto por la normativa de contrataciones del Estado, las penalidades se aplican cuando la Entidad verifique el incumplimiento injustificado de las obligaciones del contratista, conforme a lo establecido en los artículos 133 y 134 del Reglamento, según corresponda; con independencia de que un “ …

¿Cómo se calcula las penalidades OSCE?

Según se establecía en el artículo 132 del Reglamento, independientemente de si el contrato es de ejecución inmediata o de ejecución periódica, el monto máximo de la penalidad por mora es el diez por ciento (10%) del monto total del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.

¿Cuál es el significado de penalidades?

Cualquier sanción que pueden imponer las leyes, ordenanzas, reglamentos y contratos; sinónimo de «pena».

¿Qué significa la palabra penalidades según la Biblia?

f. Trabajo aflictivo, molestia, incomodidad.

¿Qué es la penalidad en el delito?

La punibilidad es un elemento secundario del delito, que consiste en el merecimiento de una pena, en función o por razón de la comisión de un delito; dichas penas se encuentran señaladas en nuestro Código Penal.

¿Qué es milita en la Biblia?

“Milicia es la vida del hombre sobre la tierra”. Ver “Lucha Ascética”. Término social que implica a las fuerzas de orden público y a los cuerpos y sistemas defensivos de los estados y de las naciones. El concepto de que “la vida del hombre sobre la tierra es “milicia” (lucha, empeño, combate contra el mal) (Job.

¿Qué es una persona que milita?

adj. Concerniente a la milicia o a la guerra. mil. Persona que por profesión se dedica a la milicia.

¿Qué es la palabra milita?

Servir en la guerra . 2. intr. Profesar la milicia .

¿Cuál es el significado de milicia?

En general, una milicia es el grupo formado por la unión de civiles normales que se organizan para proporcionar defensa o servicios paramilitares a una causa o región, sin recibir paga de forma regular o estar adscritos a la misma por un período prefijado) (a diferencia de un soldado regular), y de forma voluntaria (a …

¿Qué hacen en la milicia?

Quienes componen una milicia son llamados milicianos y se dedican a tareas tales como defensa de una región o nación, aplicación de las leyes de emergencia o de paramilitares de servicios en momentos en que es necesario. Hay algunas milicias que nacen como una forma de resistencia a, por ejemplo, un golpe militar.