¿Cuando un particular puede ser autoridad en el juicio de amparo?
¿Cuando un particular puede ser autoridad en el juicio de amparo?
De la interpretación del artículo 5º de la Ley de amparo se advierte que los particulares tendrán carácter de autoridad responsable cuando dicten, ordenen, ejecuten u omitan realizar algún acto que cree, modifique o extinga situaciones jurídicas de manera unilateral y obligatoria en la esfera jurídica de las personas y …
¿Cuando un particular puede ser considerado autoridad responsable?
Para los efectos de ésta Ley, los particulares tendrán la calidad de autoridad responsable cuando realicen actos equivalentes a los de autoridad, que afecten derechos en los términos de ésta Fracción y cuyas funciones estén determinadas por una norma general.
¿Qué son los actos de autoridad realizados por particulares?
El particular emite actos – sea que lo haga en forma apegada o contraria a derecho- en base a funciones o atribuciones determinadas por una norma general, sin que para ejecutarlos requiera acudir a los órganos judiciales, ni precisa del consenso de la voluntad del afectado, lo que guarda relación con el hecho de que la …
¿Cómo se sabe cuál es la autoridad responsable de un acto de autoridad?
El artículo 11 de la anterior legislación expresó simplemente que la “autoridad responsable” era aquella que “dicta, promulga, publica, ordena, ejecuta o trata de ejecutar la ley o el acto reclamado”, dando por supuesto su concepto esencial y dejando su cabal definición a la jurisprudencia.
¿Quién ejecuta el acto de autoridad?
El Diccionario Jurídico Mexicano señala que un acto de autoridad es aquel «que ejecutan las autoridades … ver más… Es aquí donde radica la trascendencia del acto legislativo como acto de autoridad, pues se convierte en el acto supremo de autoridad que da origen a todos los demás.
¿Qué es un acto de autoridad judicial?
puede entenderse por acto de autoridad, cualquier hecho voluntario e intencional, negativo o positivo imputable a un órgano del Estado, consistente en una decisión o en una ejecución o en ambas conjuntamente, que produzcan una afectación en situaciones jurídicas o de hecho determinadas, que se impongan imperativa.
¿Cuáles son los tipos de actos reclamados?
Actos reclamados en el amparo
- Actos positivos. Consisten en la decisión o ejecución de un hacer, y se manifiesta con el actuar de la autoridad responsable, en ejercicio de sus atribuciones.
- Actos negativos.
- Actos prohibitivos.
- Actos declarativos.
¿Cuáles son los actos reclamados?
El acto reclamado es la conducta imperativa,positiva u omisiva, de una autoridad estatal nacional, federal, local omunicipal, presuntamente violatoria de garantías individuales o de la distribucióncompetencial establecida entre Federación y Estados de la República, a la quese opone el quejoso.
¿Cuáles son los actos de autoridad fiscal?
b) Actos de autoridades fiscales que: Exijan el pago de créditos fiscales, cuando se alegue que éstos se han extinguido o que su monto real es inferior al exigido. Se dicten en el procedimiento administrativo de ejecución. Afecten el interés jurídico de terceros.
¿Qué es un acto fiscal?
Acto mediante el cual la autoridad fiscal inspecciona los registros y actividades de la administración de un contribuyente con el propósito de verificar el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales y aduaneras.
¿Cuáles son los principales medios de defensa fiscal?
- Recurso de revocación (Código Fiscal de la Federación)
- Recurso de inconformidad (Ley del Seguro Social)
- Recurso de inconformidad (Ley del INFONAVIT)
- Recurso de revocación (Ley de Comercio Exterior)
- Juicio Contencioso Administrativo Federal (Juicio de.
- Juicio de Amparo.
- Quejas y reclamaciones.
- Otros servicios de PRODECON.
¿Cuál es el concepto de medios de defensa fiscal?
La defensa fiscal consiste en la preparación por la vía legal de medios de defensa de una empresa o contribuyente ante querellas o juicios con las autoridades fiscales.
¿Cuáles son los medios de defensa para los ciudadanos?
Los principales medios de defensa son los siguientes:
- Recurso de revocación.
- Juicio de lo contencioso (soluciona controversias).
- Juicio de amparo.
¿Cuáles son los medios ordinarios de defensa?
Como medios ordinarios de defensa actuales tenemos el recurso de inconformidad, el juicio sobre cumplimiento de convenios de coordinación fiscal y el de anulación de declaratoria de exclusión de los Estados del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
¿Cuáles son los medios de defensa en comercio exterior?
Los medios de defensa en materia aduanera son los siguientes: www.3cubicoabogados.tk 5 • Escrito de pruebas y alegatos. Recurso de revocación (optativo). Juicio Contencioso Administrativo Federal. Juicio de Amparo Indirecto.
¿Cuáles son los medios de defensa del particular ante la administración pública?
La defensa del particular contra los actos de la administración pública puede ser en dos sentidos: tanto en forma administrativa a través de recursos interpuestos ante la propia autoridad que dictó el acto, como en forma jurisdiccional a través de la interposición de demandas ante los tribunales de la materia, lo cual …