Blog

¿Cuántas veces se ha modificado la Constitución española?

¿Cuántas veces se ha modificado la Constitución española?

La Constitución española ha sido reformada en dos ocasiones: en 1992 y 2011, ambas siguiendo el procedimiento ordinario.

¿Qué se debe hacer para cambiar la Constitución?

La Constitución Política podrá ser reformada por el Congreso, por una Asamblea Constituyente o por el pueblo mediante referendo.

¿Cómo se puede modificar una Constitución?

Toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros, y ratificada mediante referéndum.

¿Cuál es el sistema Jurídica de Costa Rica?

El sistema legal costarricense se basa en el Código Civil Francés, no en el Derecho Anglosajón. El Gobierno de Costa Rica tiene 4 Poderes: Judicial. Ejecutivo – Presidente y los Ministros del Gabinete.

¿Cuál es la función del poder judicial en Costa Rica?

Su principal función es la de conocer y resolver asuntos de materia constitucional, por lo que las personas pueden recurrir ante la Sala mediante tres vías, a saber: el recurso de hábeas corpus, el recurso de amparo y la acción de inconstitucionalidad.

¿Que ve la Sala Primera en Costa Rica?

La Sala Primera conocerá: 1) De los recursos de casación y revisión, que procedan, conforme a la ley, en los procesos ordinarios y abreviados, en las materias civil y comercial, con salvedad de los asuntos referentes al Derecho de familia y a juicios universales.

¿Qué es un Sistema de Información Juridica?

Sistema de Información Jurídica de control y Gestión: Abarca los ámbitos jurídico-administrativo, judicial, registros y despachos de abogados, a través de ésta se pueden obtener datos jurídicos como contratos, certificaciones, mandatos judiciales, entre otros.

¿Qué es el sistema Lexis?

¿QUÉ ES LEXIS NEXIS? LexisNexis Group es una empresa que proporciona servicios de investigación jurídica con ayuda de computadora. A partir de 2006, la compañía tiene base de datos electrónica más grande del mundo para obtener información legal y registros públicos relacionados.

¿Qué es la Informatica Juridica y cómo se aplica al derecho?

La informática jurídica estudia el tratamiento automatizado de: las fuentes del conocimiento jurídico a través de los sistemas de documentación legislativa, jurisprudencial y doctrinal (Informática jurídica documental).

¿Qué es la Informatica Juridica y cómo se clasifica?

La informática jurídica se clasifica de la siguiente manera: Informática Jurídica Documental. Consiste en la creación, almacenamiento y recuperación de información jurídica como leyes, doctrina, jurisprudencia, documentos administrativos, contratos, convenios, expedientes judiciales, notariales y registrales.