¿Qué es la cirrosis hepatica Criptogenica?
¿Qué es la cirrosis hepatica Criptogenica?
La cirrosis criptogénica es una enfermedad que afecta la función hepática. Las personas afectadas desarrollan enfermedad hepática irreversible debida a la cirrosis, por lo general a mediados o finales de la edad adulta.
¿Qué es NOC en medicina?
La neumopatía organizada criptogénica (NOC), o bronquiolitis obliterante con organización neumónica idiopática (BONO), es una enfermedad pulmonar inflamatoria poco frecuente, con rasgos clínicos, radiológicos y patológicos distintivos.
¿Qué es el NIC y NOC?
Junto a estos se incluyen las intervenciones Nursing Interventions Classification (NIC) y resultados Nursing Outcomes Classification (NOC)2 de enfermería. Asociados de manera inequívoca a aquellos problemas que la enfermera de manera autónoma es capaz de identificar, intervenir y medir resultados.
¿Qué quiere decir NIC y NOC?
Para completar el Proceso de Atención Enfermera (PAE) es necesario enlazar el Diagnóstico (NANDA), marcar un objetivo (NOC) y aplicar las acciones necesarias (NIC) para conseguir el objetivo que, preferiblemente, estará encaminado a la resolución del Diagnóstico.
¿Cuáles son los componentes del NOC?
La taxonomía NOC tiene 3 niveles: Dominio….Componentes de un resultado.
- Etiqueta: denominación del resultado.
- Definición: expresa de forma clara y precisa el título.
- Indicador: estado, conducta o percepción más concreto de un individuo, familia o comunidad que sirve como indicación para medir un resultado.
¿Qué son las intervenciones cuidados?
Una Intervención de Enfermería directa es un tratamiento realizado directamente con el paciente y/o la familia a través de acciones enfermeras efectuadas con el mismo. Estas acciones de enfermería directas, pueden ser tanto fisiológicas como psicosociales o de apoyo.
¿Cuál es la importancia de las intervenciones de enfermería?
Se dice que es un proceso interactivo que permite a los pacientes participar activamente en el cuidado de la salud, entregándoles información acerca sobre los servicios disponibles y su uso. La clave es que el paciente entienda su enfermedad y su impacto.