Consejos útiles

¿Cuáles son los riesgos del uso tecnológico sin criterios éticos?

¿Cuáles son los riesgos del uso tecnológico sin criterios éticos?

Riesgos asociados al uso de las Tecnologías

  • Riesgos en Internet.
  • Suplantación de identidad.
  • Phishing.
  • Sexting.
  • Grooming.
  • Ciberadicción.
  • Ciberacoso o Ciberbullying.

¿Cuáles son los riesgos del uso tecnológico?

El riesgo por fenómenos de origen tecnológico o riesgo tecnológico se define por los daños o pérdidas que pueden presentarse debido a eventos asociados con el almacenamiento, producción, transformación o transporte de sustancias y/o residuos químicos peligrosos, radiactivos, biológicos, líquidos inflamables, materiales …

¿Cuáles son los riesgos del uso de la tecnología?

La adicción, el acceso a contenidos inapropiados, el acoso o la perdida de intimidad, dan lugar a una serie de efectos nocivos del uso de las TIC de los que debemos ser conscientes y estar preparados.

¿Cuáles son los riesgos relacionados con la ética?

Lo que se llama “riesgo ético” no es más que el riesgo que se corre por incum- plimiento de una normativa. Hay muchos tipos de riesgo, entre ellos todos los riesgos operativos que no pueden ni deben ser controlados legislativamente. El papel del regulador en este aspecto es (y debe ser) inexistente.

¿Qué es un error ético?

Los problemas éticos deben entenderse como todos aquellos actos que no son correctos y proporcionan una situación intolerante y conflictiva a nivel moral.

¿Qué es la evaluación ética del riesgo?

La evaluación de riesgos se definió por la FAO/OMS in 1995 como: «La evaluación científica de los efectos perjudiciales, conocidos o potenciales, resultantes de la exposición humana a los riesgos derivados de los alimentos.

¿Qué consecuencias puede traer para una empresa la falta de ética?

La falta de un código de ética puede derivar en una serie de malas conductas dentro de una organización, afectándola en materia de tiempo y de dinero. Toda compañía debe protegerse de escándalos de mala conducta y los códigos de ética pueden prevenir que esto ocurra.

¿Qué pasa si no tienes ética?

Cuando falla la ética, muere la confianza. Y muerta la confianza se paraliza la economía. Es imposible el desarrollo económico en un pueblo que ha perdido la confianza entre sus ciudadanos. No hay economía sin confianza, no es posible el desarrollo económico sin ética.

¿Qué sucede si vivimos sin tener en cuenta la ética?

No habría leyes ni normas y simplemente sobrevivirán las personas que sean fuertes. Entonces un mundo sin valores ni ética nadie se desarrollaría armoniosamente como sociedad pues cada quien actuaria a su parecer , sin orden y sobre todo sin una actitud positiva solo vivirían por vivir.

¿Qué es ser un profesional ético?

Un profesional ético, es aquel que se desempeña en sus labores de manera integral, que cumple con sus funciones tanto profesionales, como huma- nas y que busca siempre el bienestar propio como el de los demás.