Consejos útiles

¿Cuánto son los intereses de las cesantias 2021?

¿Cuánto son los intereses de las cesantias 2021?

Sobre este cálculo se toma en cuenta el valor de los intereses, con el 12 % proporcional a los días trabajados: Intereses = cesantías x 12 % x días trabajados / 360.

¿Dónde se puede consignar las cesantias?

Cada 14 de febrero tu empleador debe consignar tus Cesantías a un Fondo de Pensiones y Cesantías, como Porvenir. Si tu salario es integral o tienes contrato por prestación de servicios, no tienes derecho a Cesantías.

¿Cuando el empleador debe consignar las cesantias?

El pago de esta prestación deben hacerlo los empleadores al fondo de cesantías a más tardar el 14 de febrero de este año.

¿Cómo consignar las cesantias al fondo?

«El valor liquidado por concepto de cesantía se consignará antes del 15 de febrero del año siguiente, en cuenta individual a nombre del trabajador en el fondo de cesantía que el mismo elija. El empleador que incumpla el plazo señalado deberá pagar un día de salario por cada día de retardo.»

¿Cómo hago para consignar las cesantias en Porvenir?

Nuestro portal web porvenir.com.co

  1. Ingresar aquí a la Zona Transaccional del Afiliado.
  2. Seleccionar la opción Retiro de Cesantías.
  3. Sigue los pasos, selecciona el medio de pago y la oficina donde radicarás tus documentos soporte.

¿Cómo funcionan las cesantias porvenir?

Las Cesantías se calculan mediante la fórmula Días laborados x Salario / 360 días, El auxilio de transporte deberá ser tomado como parte del salario para realizar la liquidación de cesantías.

¿Cómo hacer el pago de cesantias?

El pago de cesantías se podrá realizar de 2 formas la primera de ellas pago electrónico, realizando débito de una cuenta bancaria a través del botón de pago seguro electrónico (PSE) o pago presencial en las entidades bancarias definidas de acuerdo con la administradora a la que se encuentre dirigido el pago.

¿Cuando el trabajador pierde el derecho a la cesantía?

Eventos en que puede perderse el derecho a las cesantías Cuando el trabajador cometa actos delictuosos contra el empleador o sus familiares dentro del segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, o el personal directivo de la empresa.

¿Qué trabajadores no tienen derecho a cesantías?

¿UNA PERSONA INDEPENDIENTE TIENE DERECHO A CESANTÍAS? El empleador que contrate a una persona por Prestación de Servicios no está obligado a pagarle cesantías. La persona puede ahorrar por este concepto de manera voluntaria en un fondo de cesantías o en el Fondo Nacional del Ahorro.

¿Cuándo se debe pagar el auxilio de cesantias?

¿Cuándo se debe pagar el auxilio de cesantías? El auxilio de cesantía es una prestación social que el empleador deberá pagar al trabajador, a la terminación del contrato de trabajo y tiene precisamente la finalidad de cubrir un período que el trabajador pueda quedar cesante.

¿Qué pasa si no se retiran las cesantias?

Si el trabajador está todavía laborando en la empresa las cesantías NO han prescrito por cuanto la fecha de exigibilidad es a partir de la terminación de la relación laboral. Si se encuentran consignadas en el Fondo de Cesantías, las mismas no tienen ningún inconveniente, estas incluso están generado rendimientos.

¿Cuánto tiempo tengo para retirar mis cesantias?

Usted puede retirar totalmente las cesantías cuando termine el contrato de trabajo, pues la finalidad de las cesantías es que el trabajador tenga un ahorro precisamente para cuando termine de trabajador, y cuando requiera destinarlas para los usos que la ley ha autorizado.