Cuales son los articulos 6 y 7 de la Constitucion mexicana?
¿Cuáles son los articulos 6 y 7 de la Constitución mexicana?
ARTÍCULO 6° Y 7° CONSTITUCIONAL. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTAD DE IMPRENTA. La libre manifestación de las ideas, pensamientos, opiniones, etc., constituye uno de los factores indispensables para el progreso cultural y social. Tenemos ese derecho porque lo dice la Constitución y además este derecho no es negociable.”
¿Cómo se llama el artículo 6?
Libertad de expresión y derecho a la información.
¿Cuándo se creó el artículo 6 de la Constitución mexicana?
Esta garantía aparece de manera explícita por primera vez en la Constitución de 1857, en su artículo 6°, del que literalmente y sin afectarlo pasa a ser parte textual de la Constitución de 1917.
¿Cuál es el artículo 7 de la Constitución mexicana?
Artículo. 7o.- Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el primer párrafo del artículo 6o. de esta Constitución.
¿Qué dice el artículo 6 de la Constitución?
Artículo 6: Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Aproximadamente un cuarto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos está dedicado a cuestiones legales en torno a los derechos humanos.
¿Cuáles son los limites que marca el artículo 6?
II. Las limitaciones a la libertad de expresión que menciona el texto constitucional en su artículo 6 son cuatro: los ataques a la moral, los derechos de tercero, cuando se provoque algún delito o cuando se perturbe el orden público.
¿Qué artículo habla de la publicación?
Artículo. 7o.- Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio.
¿Qué institucion creó el Estado para garantizar el artículo 6?
CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
«EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 6o., PÁRRAFO PRIMERO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DEL DERECHO DE RÉPLICA Y REFORMA Y ADICIONA EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
¿Qué artículo institucional creó el Estado para garantizar el artículo 6?
Artículo 6o. El derecho a la información será garantizado por el Estado. Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural.
¿Cómo está compuesta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Estructura. La Constitución de 1917 está compuesta por 136 artículos divididos en nueve títulos, los cuales se encuentran subdivididos en Capítulos. La Constitución está conformada por dos partes, conocidas como dogmática y orgánica.
¿Qué nos dice el artículo 27 constitucional?
Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
¿Qué quiere decir el artículo 7 de la Constitución?
Artículo 7: Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
¿Cómo está conformada la Constitución?
La Constitución de 1917 está compuesta por 136 artículos divididos en nueve títulos, los cuales se encuentran subdivididos en capítulos. La Constitución está conformada por dos partes, conocidas como dogmática y orgánica.
¿Por qué está compuesta la Constitución?
Se compone de dos capítulos: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS y NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS ( 1994 ). En la Constitución existen derechos explícitos (enunciados por escrito art. 14 al 20) y los derechos implícitos (aquellos que se desprenden de la doctrina que fundamenta el orden constitucional, art 33).
¿Qué dice el artículo 26 de la Constitución?
Planeación Democrática y Sistema de Información, Estadística y Geografía ¿Qué dice el Artículo 26 de la Constitución?
¿Qué es el artículo 26 constitucional en la Constitución de 1917?
Noriega Cantú, Alfonso, La naturaleza de las garantías individuales en la constitución de 1917, México, UNAM, 1967. Información sobre el artículo 26 constitucional en “Introducción al Derecho Mexicano”, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas: La Gran Enciclopedia Mexicana, Jesús Rodríguez y Rodríguez, reimpresión de la 1a ed. de 1981
¿Cuál es el artículo 26 constitucional de la Ley de Planeación?
Se modifica el párrafo cuarto del artículo 26 constitucional, para quedar como sigue: «…En el sistema de planeación democrática, el Congreso de la Unión y el Ejecutivo tendrán la intervención que señala la ley». Artículo tercero. Se reforma y/o adicionan los artículos 5o., 6o., 20 y 31 de la Ley de Planeación, para quedar como sigue: Artículo 5o.
¿Cuáles son los artículos de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos?
Con fundamento en los artículos 71 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática propone reformas al artículo 26 de la propia Constitución y de diversos artículos de la Ley de Planeación, con base en la siguiente 1.