¿Qué es el cerebro y cómo está estructurado?
¿Qué es el cerebro y cómo está estructurado?
El cerebro humano es el órgano principal del sistema nervioso central. Se encuentra dentro del cráneo y tiene la misma estructura general que el cerebro de otros mamíferos. Su componente principal es la corteza cerebral, una capa de tejido neuronal plegado, que cubre la superficie de los hemisferios.
¿Cuál es la estructura más grande del cerebro?
Lóbulo frontal: Es el lóbulo cerebral más grande de la corteza cerebral. Está ubicado en la parte delantera, justo detrás de la frente. Se extiende desde la parte más anterior hasta la cisura de Rolando. Es el centro de mando y control del cerebro humano: «el gran director de orquesta».
¿Cómo se llaman las partes en las que se divide el cerebro?
Se llaman lóbulos, y hay cuatro en total: el lóbulo frontal, el parietal, el temporal y el occipital. El telencéfalo se divide en dos mitades, llamadas hemisferios. Están conectadas por la parte central mediante un haz de fibras nerviosas (el cuerpo calloso) que permite que se comuniquen entre sí.
¿Cómo ayudan los órganos del sistema nervioso forman los recuerdos?
Cuando aprendemos se activan genes y complejos moleculares en las neuronas y eso hace que se creen o eliminen en ellas minúsculas prolongaciones, que sirven para conectar diferentes neuronas entre ellas formando circuitos que al reactivarse posteriormente originan los recuerdos.
¿Dónde se encuentran los receptores que captan los estímulos en cada órgano de los sentidos?
órgano de Corti
¿Por qué es importante cuidar los sentidos?
Los órganos de los sentidos son los que permiten la interacción entre el organismo y el medio donde nos desenvolvemos, de esta forma es necesario e importante cuidar cada uno de estos órganos para de esta manera preservar el equilibrio entre el organismo y el medio.
¿Por qué es importante cuidar los sentidos del olfato y el gusto?
Además, el olfato nos hace revivir sensaciones, momentos y hasta personas. Pero, también muy importante, nos previene de peligros como el fuego, un escape de gas o de otros tóxicos.