¿Qué contiene la leche de arroz?
¿Qué contiene la leche de arroz?
La leche de arroz contiene cantidades muy elevadas de carbohidratos y cantidades mínimas o nulas de proteínas, grasas, fibra, minerales (como el calcio, el hierro o el zinc) y vitaminas (como la vitamina B12, la vitamina B6, la vitamina B3, la vitamina B2, la vitamina B1, el ácido fólico y la vitamina C).
¿Qué beneficios tiene la bebida de arroz?
La leche de arroz es muy baja en sodio pero alta en potasio, por eso se considera una leche vegetal hipotensora que reduce la presión arterial alta, regulando la frecuencia del pulso y el ritmo cardíaco. Además, sus ácidos grasos son esenciales (poliinsaturados).
¿Cuáles son los beneficios del arroz con leche?
Es preferible tomar leche o yogur, alimentos fundamentales en nuestra dieta gracias a su aporte de calcio, de gran absorción, proteínas y vitamina B12….Información Nutricional.
Nutriente | Cantidad (100g) |
---|---|
Energía (kcal) | 120 |
Hidratos de carbono (g) | 20 |
Proteínas (g) | 2.9 |
Grasa (g) | 3.1 |
¿Cuáles son los nutrientes que contiene el arroz?
El arroz es una excelente fuente de vitaminas y minerales como niacina, vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina. Estas vitaminas proporcionan la base para el metabolismo del cuerpo, la salud del sistema inmunológico y el funcionamiento general de los órganos.
¿Cómo se hace el arroz con leche?
Preparación
- Poner arroz en cacerola grande con el agua, rama de canela, ralladura de limón y sal.
- Calentar a fuego fuerte hasta que comience a hervir, bajar fuego y tapar hasta que casi absorba toda el agua.
- Agregar la leche y azúcar, subir el fuego y mover hasta que espese.
- Agregar vainilla y cocinar 2 minutos más.
¿Qué vitaminas y minerales contiene el arroz con leche?
Tables
Leche de arroz fortificada (1 taza) | Leche entera (1 taza) | |
---|---|---|
Vitamina B12 (mcg) | 0.6 | 1 |
Vitamina D (mcg) | 3.8 | 3 |
Calcio (mg) | 300 | 276 |
Sodio (mg) | 100 | 105 |
¿Qué debe tener una leche de almendras?
La de almendra no es una excepción y debe ser llamada ‘bebida de almendra’.
- Los medievales ya la bebían. El reciente auge de este tipo de bebidas de origen vegetal se explica por tres motivos.
- Así se elabora: agua, almendras y aceite.
- Atención al azúcar.
- Para el ‘capuccino’ no da la talla.
- Ya puestos, que esté enriquecida.