Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son los delitos que más se denuncian?

¿Cuáles son los delitos que más se denuncian?

Estos son los principales delitos en la Ciudad de México

  • El robo a transeúnte es el delito más común en la Ciudad de México (Foto: Captura de pantalla)
  • Es común que asaltantes viajen en motonetas o motocicletas acompañados de cómplices (Foto: Infobae México)
  • Los robos de auto también son constantes en la CDMX Foto: (Archivo)

¿Cuántos feminicidios se quedan impunes?

Eso sumado a la impunidad que en los feminicidios es del 97% [según un estudio de la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad sobre el sexenio 2012-2018] pues hacen la mezcla perfecta en donde se odia a las mujeres, y no pasa nada por odiarlas.

¿Cuándo se considera que hay un feminicidio?

Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género”, indica el artículo 325 del Sistema Penal. Se considera este delito cuando la muerte contemple alguna de las siguientes circunstancias: La víctima presente signos de violencia sexual o cualquier tipo.

¿Qué es el homicidio y sus características?

El delito de homicidio consiste en la acción de matar a otra persona. La acción típica se configura por el verbo “matar”, esto es, privar de la vida a otra persona. La muerte tiene que ser una consecuencia de la manera de obrar del autor. Cualquier persona puede ser el sujeto activo del delito de homicidio.

¿Cuántos años de cárcel por homicidio en Chile?

El Homicidio Simple es sancionado con pena de presidio mayor en sus grados mínimo a medio (esto equivale a 5 años y 1 día a 15 años) 2. El Homicidio Calificado es sancionado con pena de presidio mayor en su grado medio a presidio perpetuo (es decir de 10 años y un día a 20 años)3.

¿Qué es la imprudencia menos grave?

Se reputará imprudencia menos grave, cuando no sea calificada de grave, siempre que el hecho sea consecuencia de una infracción grave de las normas sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, apreciada la entidad de ésta por el Juez o el Tribunal.