Pautas

¿Cuál es el plural de Manatí?

¿Cuál es el plural de Manatí?

manatíes

¿Cuál es el plural de jabalí?

jabalíes

¿Qué tipo de sustantivo es jabalí?

Sustantivo masculino Mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos presente en Europa, aunque hay también subespecies en América, África y Asia.

¿Cuál es el plural de la palabra café?

¿Cuál es el plural de «café»: «cafés» o «cafeses»? El plural del sustantivo café es cafés. La forma cafeses es propia del lenguaje popular.

¿Qué clase de sustantivo es la palabra café?

Respuesta: La palabra café es un sustantivo. Sus derivados sustantivos son los siguientes: cafecito.

¿Cómo es el nombre de la letra o en plural?

El plural de «a» es «aes». El plural de «e» es «es» o «ees». El plural de «i» es «ies» (tilde sobre la i). El plural de «o» es «oes».

¿Cómo se dice F en plural?

La f (en mayúscula F, nombre efe, plural efes) es la sexta letra y la cuarta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¿Cuál es el plural de la letra S?

eses

¿Cómo se dice C en plural?

La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes.

¿Qué palabras cambian AC en plural?

eficaz/ eficaces, ineficaz/ ineficaces, suspicaz/ suspicaces, faz/ faces, audaz/ audaces, antifaz/ antifaces, sagaz/ sagaces, tenaz/ tenaces, paz/ paces, capaz/ capaces, disfraz/ disfraces, capataz/ capataces, locuaz /locuaces, juez/ jueces, arroz/ arroces, nuez/ nueces, diez /dieces.

¿Cuándo se sustituye la Z por la C?

Regla 1: El plural de las palabras terminadas en z se forma con -ces. Ejemplos: Voz, voces; luz, luces; pez, peces; actriz, actrices; capaz, capaces; timidez, timideces. Regla 2: Los adjetivos terminados en z cambian cuando pasan a ser sustantivos o verbos.

¿Qué palabras cambian z por c?

Ejemplos: Voz, voces; luz, luces; pez, peces; actriz, actrices; capaz, capaces; timidez, timideces.

¿Cuál es la regla del uso de la C en los plurales?

Aquellas palabras que termina en z y se cambia a plural, se escriben con “c”. Ejemplos: lápiz- lápices o luz-luces. Y por último, siempre que el sustantivo termine el tor y en sor, cambia a “ción”. Ejemplos: destructor-destrucción, director-dirección.

¿Cuándo se usa la zy la c?

3.5 Normas ortográficas. Uso de la c y la z en castellano (aspectos teóricos)

  • – Delante de e, i: cero, vecina, ceder.
  • – Delante de a, o, u, cuando suena como k: casa, cobijo, cuchara.
  • – Delante de consonante cuando suena como k: acto, crisis, tecla, acceso.
  • – Delante de a, o, u: taza, pozo, zumbido.

¿Cómo cambian en los superlativos los adjetivos que tienen la letra C?

Los adjetivos que contienen «-c-» en la raíz, hacen el superlativo con «-qu-«, paralelamente a aquellos que presentan «-g-» y añaden una «-u-«: rico – riquísimo; largo – larguísimo. Algunos adjetivos tienen un superlativo específico y particular que, en ciertas ocasiones, convive con la forma esperable.

¿Cuáles son las reglas de la Z?

Se escriben con -z final las palabras cuyo plural terminan en -ces. Ejemplos: nuez/nueces, diez/dieces, lombriz/lombrices. Se escribe con z el sonido suave de esta letra delante de las vocales a, o, u. Se escriben con z los adjetivos acabados en -izo(a) derivados de un verbo.

¿Qué palabras se escribe con z?

Ejemplos de palabras con Z

abrazar acomodadizo acidez
zafar zarpado zanahoria
zambullir zonal zapato
zanjar zoófilo zoológico
zapatear zurdo zorro