Blog

¿Qué es el Ingenio Pantaleon?

¿Qué es el Ingenio Pantaleon?

Pantaleon. Somos una organización agroindustrial dedicada al procesamiento responsable de caña de azúcar para la producción de azúcar, mieles, alcoholes y energía eléctrica. En el año 2030, seremos una de las 10 organizaciones más importantes del mundo en la industria azucarera y productos relacionados.

¿Quién vende azúcar en Guatemala?

La Agroindustria Azucarera, organizada a través de la Asociación de Azucareros de Guatemala -ASAZGUA- fue fundada el 17 de septiembre de 1957 y está conformada por once ingenios azucareros y tres organizaciones técnicas especializadas en la investigación, la exportación de azúcar y la responsabilidad social.

¿Dónde se cultiva la caña de azúcar en Guatemala?

Los 11 ingenios productores de Azúcar en Guatemala son: Trinidad, Magdalena, La Sonrisa, Palo Gordo, La Unión, El Pilar, Santa Ana, Madre Tierra, Santa Teresa, Pantaleón y Concepción. Se han creado tres entidades de apoyo especializadas en la exportación, el desarrollo social y la investigación.

¿Cuál fue el primer ingenio de Tucuman?

Fue el Obispo José Eusebio Colombres, ilustre religioso tucumano, congresal de 1816 y refundador de la industria azucarera en la provincia quien desarrollo una labor destacada en esta área. Este religioso instaló en 1821 el primer trapiche azucarero que hubo en Tucumán realizado en madera de quebracho.

¿Que sucedió con los ingenios azucareros de la provincia de Tucumán?

17A mediados de 1965, la crisis azucarera puso a Tucumán en el centro de la opinión pública nacional. Los industriales suspendieron el pago de los salarios obreros, de los contratos adeudados a los cañeros y de los créditos contraídos con el estado; varios ingenios suspendieron la zafra recientemente iniciada.

¿Qué pasó con la industria azucarera?

La principal limitación de la industria azucarera dominicana fue la falta de mano de obra. Otra notable repercusión de la revolución azucarera fue la concentración de la propiedad tras la crisis de 1884. A partir de ese año, 14 ingenios tuvieron que ser liquidados y cayeron en manos de sus acreedores.

¿Cuándo se fundó el ingenio Bella Vista?

Trajeron maquinas de vapor, utillaje y métodos hasta entonces muy poco conocidos y utilizados allí. Así se fundó el gran emporio de “Bella Vista”. Corría el año 1882. El éxito fue enseguida rotundo y Bella Vista pasó a ser una institución agraria e industrial modelo.

¿Quién fue el fundador y propietario del ingenio Bella Vista?

El fundador y propietario del ingenio fue Manuel García Fernández junto a su hermano mayor José García Fernández, cuya familia continuó con el establecimiento hasta 1965. Los hermanos García Fernández eran oriundos de Luarca (Asturias).

¿Dónde se encuentra el lugar más profundo en Tucumán?

Dique El Cadillal

El Cadillal
Coordenadas 26°36′58″S 65°11′37″OCoordenadas: 26°36′58″S 65°11′37″O
Ubicación administrativa
País Argentina
División Provincia de Tucumán

¿Qué departamento es Bella Vista?

Departamento Bella Vista

Bella Vista
• País Argentina
• Provincia Corrientes
Subdivisiones 2 municipios: Bella Vista Tres de Abril
Superficie Puesto 19.º