Preguntas más frecuentes

¿Cómo le llaman al toronjil en Republica Dominicana?

¿Cómo le llaman al toronjil en Republica Dominicana?

La melisa, limoncillo, menta melisa, hoja de limón o toronjil​ (Melissa officinalis) es una hierba perenne de la familia de las lamiáceas, nativa del sur de Europa y de la región mediterránea.

¿Cómo se llama la Chancapiedra en República Dominicana?

Phyllanthus niruri – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Cómo se llama el Zoapatle en Republica Dominicana?

De acuerdo a cada región es conocido como cihuapatli, ciguapatle, cacahpachtle, chapus, gordolobo de terreno, hierba del to, zihuapatle, zoapatle o zuhuapatli.

¿Qué es el Zoapatle?

El Zoapatle o también conocido por su nombre científico Montanoa tomentosa Cerv. Es una hierba que forma parte de la familia de las asteráceas. Esta hierba tradicional es un arbusto de mediana altura. El cual cuenta con un tallo muy ramificado con talos, ramas y hojas pubescentes de apariencia vellosa.

¿Cuáles plantas medicinales se usan en RD?

Santo Domingo Entre las plantas figuran limoncillo, ruda, romero, tilo, orégano, hierbabuena, sábila, menta, entre otras.

¿Cómo se le llama a la ortiga en Republica Dominicana?

Pringamosa, conocida también como Ortiga brava, Pica-pica, Chichicaste, Purichi, Pringamoza, Mala Mujer, Nigua, Guaritoto, Ishanga, Espanta Diablo y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Pringamosa. Su nombre científico es Urera baccifera y pertenece a la familia Urticaceae.

¿Cuál es la ortiga medicinal?

La ortiga se utiliza como planta medicinal desde hace miles de años contiene vitaminas, flavonoides, minerales y oligoelementos. Estas propiedades han hecho que se la utilizara para los trastornos digestivos, la anemia, el reumatismo, los problemas dermatológicos y hasta la astenia.

¿Cómo se prepara la ortiga para dolores musculares?

Infusión de ortigas para tratar el dolor. La forma más común para beneficiarnos de las propiedades de las ortigas es mediante una infusión. Necesitas entre unas cinco o seis hojas. Ponlas en una taza de agua hirviendo en la tetera y, después, permite que repose unos cinco minutos.

¿Dónde puedo encontrar la planta de ortiga?

La ortiga es una especie originaria de Europa, naturalizada en América Central y América del Sur hasta Tierra del Fuego. Es frecuente como maleza en potreros fértiles tanto de cultivos anuales como de pasturas, y suele aparecer como planta rústica y maleza molesta en huertas y jardines.