Contribuyendo

¿Cómo implica en la sociedad el uso de las computadoras?

¿Cómo implica en la sociedad el uso de las computadoras?

En el comercio las computadora nos ayuda en el diseño y manufactura de productos, a dar forma en las campañas de mercadeo y a dar seguimiento y procesar inventarios, cuentas a cobrar y a pagar, y nóminas.

¿Qué importancia tienen las computadoras en la vida del ser humano?

Los computadores se han convertido en la herramienta más importante del hombre. Por ejemplo, un computador te permite corregir errores todas las veces que quieras; en cambio, cuando usas una máquina de escribir debes borrar o repetir la hoja.

¿Cómo ha cambiado el mundo con el uso de la computadora?

El progreso de la microelectrónica y de la computación ha favorecido el desarrollo de las telecomunicaciones y una progresiva integración de ambas: digitalización, servicios de banda ancha, redes inalámbricas terrestres o vía satélite y redes de fibra óptica que trasmiten sonidos, imágenes y datos a velocidades entre …

¿Cuál es el uso de la computadora en la vida cotidiana?

Las computadoras son partes integrales de una red de comunicación moderna. Controlan los sistemas telefónicos que los consumidores utilizan regularmente. También controlan satélites que transmiten información alrededor del mundo.

¿Cómo influye la computadora y la televisión en la vida del hombre?

Respuesta: La televisión y la computadora son aparatos que han cambiado por completo las formas de socialización del hombre. Cuando llegó la computadora la rutina e interacción volvió a cambiar, pues ahora las comunicaciones se hacen de forma virtual y, toda la información y trabajo se hace a través de la computadora.

¿Cómo influye la televisión y el Internet en los jóvenes?

Una revisión de cinco metaanálisis de EE. UU demuestra que las imágenes de violencia en TV, películas y videojuegos, producen a corto plazo en niños y adolescentes efectos negativos: temores, excitación, alteraciones del pensamiento y control de las emociones; incrementándose la probabilidad de conductas agresivas.

¿Qué efectos produce la televisión?

Las investigaciones sugieren que el realismo en los programas de televisión incrementa de modo dramático los efectos de involucramiento y agresión, temor inmediato, la idea de que el mundo es un lugar peligroso, así como la desensibilización, especialmente en niños mayores, quienes pueden diferenciar contenidos …

¿Cuál es la influencia de la televisión en los jóvenes?

La televisión influye en todas las edades pero de manera especial, en la infancia y la adolescencia. Los resultados demuestran que los alumnos que dedican más de cuatro horas diarias a la televisión favorecen el sedentarismo, merman la actividad física, el trabajo escolar y llegan a un mal rendimiento académico.

¿Qué efectos negativos genera la televisión en los adolescentes?

Los efectos a largo plazo de la violencia televisada se producen por el desarrollo, práctica y automatización de los esquemas de conocimiento agresivo, de las expectativas sociales y de los guiones conductuales relacionados.

¿Qué es la influencia de la televisión en los niños?

Muchos niños pasan un promedio de 3-4 horas diarias viendo televisión. La televisión puede ser una influencia muy poderosa en el desarrollo del sistema de valores, en la formación del carácter y en la conducta. Lamentablemente muchos de los programas de televisión contienen un alto grado de violencia.

¿Cómo afecta la televisión en el comportamiento de los niños?

La violencia, la sexualidad, los estereotipos de raza y de género, y el abuso de drogas y alcohol son temas comunes en los programas de televisión. Por consecuencia, la televisión también expone a los niños a tipos de comportamiento y actitudes que pueden ser abrumadores y difíciles de comprender.

¿Qué tanta influencia tiene la televisión en el comportamiento social de los jóvenes?

El problema está en la forma como la televisión presenta los valores al adolescente. Las actitudes, las opiniones o comportamientos que se transmiten por televisión no siempre ayudan a dignificar a la persona, sino que la ridiculiza, degradan o someten, entonces se habla de difusión de anti valores.

¿Cuál es la influencia de la televisión en la educación?

En la televisión educativa se muestran contenidos con intereses formativos y educativos. así se dan series con continuidad y con teorías del aprendizaje. Así intentan influir en el conocimiento, las actitudes y los valores del espectador..

¿Qué mensajes transmite la televisión?

La televisión es un instrumento de comunicación, información y distracción. En principio, comunicar es, etimológicamente, convertir algo en común. Y además, debemos considerar que el mensaje puede transmitir informaciones que desborden la intención consciente del emisor o del receptor2.

¿Qué criterio debemos considerar al seleccionar un programa de televisión?

Prueba estos consejos para escoger los mejores programas para tus pequeños.

  • Busca programas con episodios cortos.
  • Elige programas que no te harán correr por los tapones de oídos.
  • Considera la energía que transmiten los episodios y personajes.
  • Evita la publicidad y los comerciales.

¿Cuáles son las normas de seguridad de un televisor?

Limpia periódicamente la pantalla de los televisores para que no se acumule el polvo o generen manchas. Al hacerlo, la la pantalla debe estar apagada, utiliza un paño de microfibra suave y limpio, sin pelusas.

Preguntas comunes

Como implica en la sociedad el uso de las computadoras?

¿Cómo implica en la sociedad el uso de las computadoras?

las computadoras han hecho que el individuo adquiera un nivel de racionalidad y por ende de critica, no obstante es de anotar que la vida diaria se mueve muco mas rapido, lo que permite que todo tienda a alinearse, es decir, todo pasa todo fluye sin atender gran parte de lo humano que tiene el ser humano.

¿Cómo ha sido el impacto de la computadora en el ámbito del trabajo y negocio?

La tecnología ha transformado por completo el mundo del trabajo. Gracias a ella, las empresas se expanden de forma rápida y crecen a niveles elevados. Ha facilitado las tareas específicas, reduciendo los errores y transmitiendo rápidamente la información.

¿Qué ventajas brindan los sistemas de computadores en red para la economía?

Ahorro. En el caso de tener que imprimir documentos, estar todos conectados a una misma red posibilita que todos tus empleados usen una sola impresora, con lo que podrás ahorrar espacio. Asimismo, ahorrarás dinero gracias al uso de software de red.

¿Qué aplicación tiene la computadora en administración y economía?

6. Aplicaciones en administración y economía• En la administración y economía la computadora es usada en programas de: cálculos financieros, Contables y administrativos. Es muy útil en el control de inversiones, rentabilidad de proyectos y automatización de los mismos.

¿Cómo perjudica el uso de los ordenadores a la sociedad?

EL uso del ordenador y otros dispositivos pueden inducir al aislamiento social. También el uso del ordenador y otros dispositivos como el móvil pueden inducir el aislamiento social por estar continuamente pendiente del ordenador o del móvil. Se pueden producir también interferencias con la vida social, común o natural.

¿Cómo afecta la tecnologia a los puestos de trabajo?

El cambio tecnológico aumenta la productividad y la competitividad, redefine los modelos de producción y desplaza al trabajo humano en actividades que las máquinas pueden hacer de manera más eficiente.

¿Qué ventajas brindan los sistemas de computadores en red para la educación?

Las principales ventajas que la Informática Educativa ofrece son: · La interacción que se produce entre el computador y el alumno. El computador permite que el estudiante participe activamente en el proceso de aprendizaje. · La posibilidad de dar una atención individual al estudiante.

¿Qué ventajas brindan las redes de computadoras?

Beneficios que ofrecen las redes de computadoras * Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc. * Compartir internet. * Comunicación de todo tipo entre las computadoras. * La posibilidad de compartir recursos de hardware como impresoras, discos duros, etc.