Blog

¿Qué es la modalidad?

¿Qué es la modalidad?

El término modalidad es sinónimo de categoría, tipo, manera o clase. Así, una modalidad es una variante de algo, una forma peculiar en la que se lleva a término una actividad.

¿Qué es la modalidad en educación?

Una modalidad educativa es la forma bajo la cual se ofrece cursar una materia o experiencia educativa, incluye los medios, los tiempos y los procedimientos bajo los cuales se llevará a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje.

¿Cuáles son las 8 modalidades de la educación?

En el sistema educativo argentino existen 8 modalidades educativas:

  • Educación técnico profesional.
  • Educación artística.
  • Educación especial.
  • Educación permanente de jóvenes y adultos.
  • Educación rural.
  • Educación intercultural bilingüe.
  • Educación domiciliaria y hospitalaria.
  • Educación en contextos de encierro.

¿Cuántas modalidades de educación hay?

Existen tres modalidades de enseñanza: Oficial (presencial) . La asistencia a clase es obligatoria y se permite un número determinado de faltas (el 30% del total de horas lectivas del curso), superadas las cuales, se procedería a dar de baja al alumno/a en cuestión. Oficial (semi-presencial).

¿Cuáles son las modalidades?

Modalidad es la manera de ser o incluso de expresarse. El término procede de modo, que es la apariencia visible, un procedimiento o una forma. Aquello desarrollado bajo una determinada modalidad respeta ciertas reglas y mecanismos; por lo tanto, no resulta libre o espontáneo.

¿Cuáles son las modalidades del sistema educativo argentino?

Son modalidades: la Educación Técnico Profesional, la Educación Artística, la Educación Especial, la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, la Educación Rural, la Educación Intercultural Bilingüe, la Educación en Contextos de Privación de Libertad y la Educación Domiciliaria y Hospitalaria. (Ley 26

¿Cuáles son las modalidades de la educación inicial?

Estos escenarios, se materializan a través de dos modalidades: Familiar e Institucional o Centros de Desarrollo Infantil. En razón a lo dicho, existen dos modalidades de atención en educación inicial: familiar e institucional o Centros de Desarrollo Infantil –CDI-.

¿Qué modalidad es inicial?

La Educación Inicial constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular, atiende a niños de 0 a 2 años en forma no escolarizada y de 3 a 5 años en forma escolarizada. El Estado asume, cuando lo requieran, también sus necesidades de salud y nutrición a través de una acción intersectorial.

¿Cuáles son las modalidades de educación en Colombia?

El sistema educativo colombiano lo conforman: la educación inicial, la educación preescolar, la educación básica (primaria cinco grados y secundaria cuatro grados), la educación media (dos grados y culmina con el título de bachiller), y la educación superior.

¿Cuáles son los 6 componentes de la educación inicial?

  • Componente Familia, Comunidad y Redes sociales.
  • Componente Salud y Nutrición.
  • Componente Proceso Pedagógico y Educativo.
  • Componente Talento Humano.
  • Componente ambientes educativos y protectores.
  • Componente Proceso Administrativo y de Gestión.

¿Cuáles son los componentes de atención?

La atención: modelo de los 3 componentes

  • Red de alerta. Arousal. La atención sostenida. Vigilancia.
  • Red ejecutiva.
  • Red de orientación. Bibliografía.

¿Cuáles son los niveles de la primera infancia?

El nivel de educación preescolar comprende los grados de pre-jardín, jardín y transición, siendo este último el obligatorio en los establecimientos educativos estatales para niños menores de seis (6) años de edad.

¿Qué es una experiencia de aprendizaje para la educación infantil?

“El currículo de Educación Inicial define a las experiencias de aprendizaje como un conjunto de vivencias y actividades desafiantes, intencionalmente diseñadas por el docente, que surgen del Interés de los niños produciéndoles gozo y asombro, teniendo como propósito promover el desarrollo de las destrezas que se …