¿Qué conflicto hay entre India y Pakistán?
¿Qué conflicto hay entre India y Pakistán?
El conflicto de Cachemira se refiere a la disputa territorial entre India y Pakistán sobre la región de Cachemira (que junto con las regiones de Jammu y Ladakh forma parte del estado indio de Jammu y Cachemira, ubicado al extremo noroeste del subcontinente indio), y entre India y la República Popular China sobre la …
¿Por qué se producen los conflictos?
El conflicto es considerado como algo natural de los grupos y las organizaciones. Las causas de los conflictos se atribuyen a problemas de percepción individual y/o a una deficiente comunicación interpersonal.
¿Por qué se originan los conflictos?
El conflicto nace de la discrepancia entre ideas, creencias, pensamientos, tendencias, puntos de vista. En definitiva, surge porque cada individuo de este planeta usa unas gafas diferentes para ver e interpretar el mundo que le rodea. Y aquí está el verdadero origen del conflicto.
¿Que causan los conflictos en el aula?
Los conflictos frecuentemente surgen por: Una actitud egoísta de todos. Falta de habilidades para trabajar en equipo. Estudiantes que se sienten obligados a ganar en sus interacciones porque perder tiene como efecto lesiones en la autoestima.
¿Qué son los conflictos en el aula de clase?
Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo, porque sus posiciones, valores, intereses, aspiraciones, deseos o necesidades son incompatibles o, al menos, se perciben como tales.
¿Cuáles son los conflictos escolares?
Son conflictos habituales y con un impacto social reducido que pueden ser gestionados por el profesorado y el alumnado, sobre todo si existe un sistema formativo en técnicas de resolución de conflictos, como puede ser la Mediación Escolar.
¿Cómo resolver los conflictos en el salón de clases?
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
- Trabaja en la prevención.
- Fomenta y cuida la comunicación.
- Mantén el control del aula.
- Prepara a tus alumnos en la gestión de conflictos.
- Analiza la naturaleza, gravedad y persistencia del conflicto.
- Pon en práctica distintas dinámicas de resolución de conflictos.