Pautas

¿Qué son los Ripples?

¿Qué son los Ripples?

Las ondulitas, rizaduras o ripple-marks (es muy común el uso del término en inglés) son estructuras sedimentarias que se forman por la acción de una corriente de agua o viento sobre un sustrato de arena suelta. Las de mayor tamaño se denominan dunas, especialmente las de origen eólico.

¿Qué son las grietas de desecación?

Una desecación en suelos es el proceso de formación de grietas poligonales en el suelo compacto al perder el agua y la humedad en períodos de sequía. Las grietas de desecación afectan mayormente a los terrenos arcillosos.

¿Cuáles son las estructuras que presentan las rocas sedimentarias?

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, formados a partir de partículas de diversos tamaños transportadas por el agua, el hielo o el viento, y son sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), que dan lugar a materiales consolidados.

¿Cómo se clasifican las rocas sedimentarias según su origen?

De los cinco tipos texturales básicos, las rocas sedimentarias presentan, según su origen, los tipos clástico (rocas detríticas en sentido amplio) y secuencial (rocas organógenas y de precipitación química), o una combinación de ambos.

¿Cómo se clasifican los sedimentos?

A manera general los sedimentos se dividen en: Terrígenos, clásticos o detríticos. Biogénicos. Químicos.

¿Que explica la posibilidad de encontrar fósiles en las rocas sedimentarias?

Lo más probable es que encontremos fósiles en las zonas de roca sedimentaria (como la zona amarilla aquí en el mapa) porque está formada por la lenta acumulación de capas de arena, barro, y materia orgánica—es decir, cosas muertas. Sin embargo, no toda la roca sedimentaria contiene todos los tipos de fósiles.

¿Qué son los fosiles en las rocas sedimentarias?

Los fósiles. Son restos orgánicos de animales y plantas que se encuentran en los estratos de las rocas sedimentarias, y sirven para datar las edades de los mismos. Esto se realiza a través de los llamados fósiles índice, llamados así porque sólo existieron en una determinada Era o Período geológico.

¿Qué diferencia hay entre los fósiles icnitas coprolitos Gastrolitos?

Se han encontrado coprolitos por todo el mundo, con un rango de edades que abarca desde el Cámbrico hasta tiempos recientes. Algunos, son utilizados incluso como fósiles guía. Los gastrolitos (piedras estomacales o piedras de molleja) son rocas que han sido utilizadas dentro del tracto digestivo de algún animal.

¿Qué datos aportan los coprolitos?

La composición de los coprolitos o excrementos fosilizados proporciona pistas preciosas sobre la alimentación de sus productores. Bajo el microscopio aparecen a menudo semillas, hojas, madera, conchas de moluscos, escamas de peces, huesos o dientes.

¿Qué es un Coprolito para niños?

Los coprolitos (gr. kopros, excremento y lithos, piedra) son heces fosilizadas. Fueron descritos por primera vez en 1829 por William Buckland.

¿Cómo saber de qué animal es un Coprolito?

¿Cómo se reconoce a un coprolito? Su forma es indudable, una roca de formas redondeadas, y tiene la silueta típica de un excremento. Es anular, o sea con anillos, y bultos. El tamaño de los coprolitos descubiertos van dese los pocos milímetros a los 60 centímetros de largo.