¿Cómo se llaman los 51 municipios de Nuevo León?
¿Cómo se llaman los 51 municipios de Nuevo León?
51 Municipios del Estado de Nuevo León:
- Municipio de Monterrey. Ayuntamiento de Monterrey.
- Municipio de Abasolo. Ayuntamiento de Abasolo.
- Municipio de Agualeguas. Ayuntamiento de Agualeguas.
- Municipio de Allende. Ayuntamiento de Allende.
- Municipio de Anáhuac.
- Municipio de Apodaca.
- Municipio de Aramberri.
- Municipio de Bustamante.
¿Cuál es la region natural en la que se encuentra Nuevo León?
Explicación: Nuevo León. Se localiza en una región predominantemente semiárida, presenta condiciones geográficas que le permiten una vegetación diversa. Los matorrales ocupan más de la mitad de la superficie del estado, mientras que los bosques de coníferas y encinos se encuentran en las zonas altas.
¿Qué animales y plantas hay en Monterrey?
En el matorral: zorra gris, rata canguro, murciélago, cuervo, pájaro carpintero, zopilote, águila real, víbora de cascabel, tortuga del desierto y falso camaleón. En el bosque: gato montés, oso negro, musaraña, zorrillo, cacomixtle, ardilla, venado cola blanca, topo, ratón de campo y lechuza de campanario.
¿Cuál es el mejor árbol para plantar en Monterrey?
Especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León recomienda reforestar el área metropolitana de Monterrey con especies nativas, como ébanos y encinos. En una metrópoli donde los problemas de calidad del aire son cada vez más frecuentes, un árbol representa un verdadero tanque de oxígeno.
¿Qué árboles frutales se dan en Nuevo León?
Árboles Frutales
- Aguacate Hass.
- Aguacate Criollo.
- Almendro.
- Cariza.
- Chabacana.
- Ciruelo.
- Ciruelo Rojo.
- Durazno.
¿Dónde crece la anacahuita?
La anacahuita (Cordia boissieri) es un árbol caducifolio del género Cordia en la familia Boraginaceae. La especie es nativa de América del Norte. Llega a medir hasta 6 m de altura, sus flores son generalmente blancas y en su interior de una tonalidad amarilla.
¿Cómo se cultiva la anacahuita?
La anacahuita se puede sembrar en primavera a partir de semillas cosechadas el año anterior, debido a que conservan su capacidad germinativa de un año a otro. Ello asegura un importante desarrollo al final del período de crecimiento, con plantas que pueden superar ampliamente los 50 cms de altura.
¿Qué cura la anacahuita?
La anacahuita tiene muchos usos, pero los más famosos son como remedio para enfermedades respiratorias y digestivas. Además es antirreumática, desinfectante tópico y antiséptico. La forma más efectiva para aliviar el dolor de garganta, la tos y la inflamación bronquial es preparando un té con sus hojas.
¿Qué enfermedades cura la anacahuita?
Remedio natural contra la tos, el resfrío y la bronquitis, además de servir como un eficaz repelente de moscas.
¿Cómo se alimenta la anacahuita?
Las flores proveen de alimento a una serie de insectos y de acuerdo con Millán (2008), la anacahuita “es una planta hospedera de vida silvestre debido a que de su polen se alimentan insectos benéficos tales como coccinélidos, chinches, sírfidos, que cumplen un rol importante en el control de pulgones”.
¿Cuánto crece un Anacahuita?
Aunque para algunos especialistas en la materia no es clasificado como un árbol, la Anacahuita ofrece bastante sombra, pues llega a crecer hasta casi cinco metros y su copa tiene un diámetro de hasta 1.5 metros.