¿Qué hace la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad?
¿Qué hace la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad?
Es una comisión intersecretarial que promuerve y reune información sobre biodiversidad. La CONABIO tiene la misión de promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica, así como a su conservación y uso sustentable para beneficio de la sociedad.
¿Qué significan las siglas Snib?
El Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) está conformado por diversos elementos para llevar a cabo la compilación y síntesis de la información sobre la biodiversidad y los recursos biológicos de México, con la finalidad de establecer el inventario nacional de especies y asesorar en materia de …
¿Qué es EncicloVida?
¿Qué es EncicloVida? Es una plataforma web de consulta creada por la CONABIO,para conocer a las especies y grupos que viven en México. Integra información que la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) ha reunido a través del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB).
¿Cuáles son los factores que hacen posible la biodiversidad en el Ecuador?
La diversidad biológica del Ecuador actual es el resultado de la confluencia de factores geológicos, geográficos, geomorfológicos, climáticos, biogeográficas, evolutivos y ecológicos.
¿Cómo está compuesta la Biodiversidad en tu país?
Por ello, la biodiversidad está compuesta por todos los animales, todas las plantas y todos los organismos, así como todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y todas las relaciones que establecen entre sí. Incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas.
¿Cuáles son los niveles en los que se divide la biodiversidad?
El concepto de biodiversidad tiene en cuenta estos niveles y en general suele ser estimada a nivel intracelular, organismo, poblaciones o especies, comunidades, ecosistemas y paisajes según lo que sea de interés en conservar o estudiar.
¿Cuáles son los 3 niveles de biodiversidad del planeta?
Los 3 niveles de la biodiversidad
- El primer nivel (básico) es el de las especies.
- El segundo, de menor nivel de biodiversidad, es la de genética intraespecífica, que se manifiesta en la presencia de poblaciones.
- El tercer y más alto nivel es la biodiversidad de comunidades, organismos y ecosistemas.
¿Cuántas especies de biodiversidad hay en México?
¿Cuántas especies hay?
Grupo | Especies en el mundo | Especies en México |
---|---|---|
Mamíferos | 4,381 | 535 |
Aves | 9,271 | 1,096 |
Reptiles | 8,238 | 804 |
Ranas y sapos | 4,780 | 361 |