Más popular

¿Qué fue el Plan de Veracruz promulgado en 1832?

¿Qué fue el Plan de Veracruz promulgado en 1832?

El Plan de Veracruz fue un pronunciamiento realizado, el 2 de enero de 1832, por el comandante militar Ciriaco Vázquez, su objetivo era destituir a los ministros del gabinete presidencial del vicepresidente Anastasio Bustamante quien fungía como titular del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, así como …

¿Dónde se proclama el Plan de Veracruz?

El Plan de Veracruz fue un acuerdo proclamado por Antonio López de Santa Anna en dicho puerto de México el 2 de diciembre de 1822, fue ratificado el 6 de diciembre.

¿Qué pasó en el año 1832?

Noviembre. 3 de noviembre: Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1832. El candidato demócrata y Presidente Andrew Jackson es reelegido en el cargo al declararse vencedor de los comicios al obtener 169 votos electorales frente a los 117 obtenidos por el candidato whig, Henry Clay.

¿Qué pasó en el año 1832 en México?

Becher desembarcó en la tierra veracruzana el día 2 de enero de 1832, y no dejó el país sino hasta el 4 de abril del año siguiente; permaneció, pues, en México, exactamente un año, tres meses y dos días.

¿Qué se celebra el 20 de enero de 1832?

Bolívar presenta al congreso su renuncia el día de la inauguración del congreso, el 20 de enero pero el congreso la rechaza argumentando que no está dentro de las facultades por las que fue convocado, la renuncia de Bolívar pudo ser aprobada hasta el 4 de mayo de 1830, una semana antes de proclamar el nuevo gobierno …

¿Qué siglo es el año 1831?

Anexo:Tabla anual del siglo XIX

Años 1790 1790 1791
Años 1800 1800 1801
Años 1810 1810 1811
Años 1820 1820 1821
Años 1830 1830 1831

¿Qué pasó en septiembre de 1832?

La Guerra entre el Ecuador y la Nueva Granada, o Guerra del Cauca,​ fue un conflicto armado que enfrentó a la República de la Nueva Granada (actual República de Colombia) contra el Estado del Ecuador (actual República del Ecuador), pues ambos países sostenían una controversia limítrofe por el dominio de las provincias …

¿Qué territorios perdió el Ecuador en 1832?

La Guerra del Cauca (1832) que enfrentó al Estado de la Nueva Granada (hoy Colombia) contra el Estado del Ecuador por la soberanía de las provincias de Pasto, Popayán y Buenaventura….

Conflicto limítrofe entre Colombia y Ecuador
Lugar Frontera entre Colombia y Ecuador
Beligerantes
Colombia Ecuador

¿Cuándo se perdió los territorios de Pasto y Buenaventura?

Tratado de Pasto
Tratado de Paz, Amistad y Alianza entre la Nueva Granada y Ecuador
Mapa topográfico del Nudo de los Pastos, zona que fue delimitada por medio del tratado
Tipo de tratado Tratado de paz y de límites
Firmado 8 de diciembre de 1832 Pasto, Nueva Granada

¿Qué territorios de Colombia actualmente pertenecen a Ecuador?

Departamentos entre 1824 y 1830

Departamento Capital Provincias
Ecuador Quito Pichincha, Chimborazo e Imbabura
Guayaquil Guayaquil Guayaquil y Manabí
Istmo Ciudad de Panamá Panamá y Veraguas
Magdalena Santa Marta Cartagena, Riohacha y Santa Marta

¿Qué territorios conformaban la Gran Colombia?

La Gran Colombia: Cuando Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela eran un solo país. Hace ya 200 años, La Nueva Granada (el nombre colonial de Colombia), Ecuador, Panamá y Venezuela se alzaron en armas por el llamado de Bolívar a la libertad de la colonia española.

¿Qué territorios formaban parte de la Republica de Colombia?

La República de Colombia se dividirá en tres grandes Departamentos: Venezuela, Quito y Cundinamarca. Las capitales de estos Departamentos serían las ciudades de Caracas, Quito y Bogotá, respectivamente. Sería gobernada por un presidente. Existiría un vicepresidente que sustituiría al presidente en su ausencia.

¿Cuáles son los países que conforman la Nueva Granada?

En tal sentido, el virreinato comprendió territorios de las actuales repúblicas de: Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, además de regiones del norte del Perú y Brasil, y el oeste de Guyana.

¿Cómo está conformada la Nueva Granada en la época colonial?

El Virreinato de Nueva Granada, abarcó los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela. Fue creado mediante Real Cédula el 27 de mayo de 1717 uniendo la Real Audiencia de Quito, la Capitanía General de Venezuela y la Real Audiencia de Santa Fe.

¿Cuántos presidentes tuvo la Nueva Granada?

Presidentes

Presidente Periodo
José María Obando 23 de noviembre de 1831-10 de marzo de 1832
Francisco de Paula Santander 10 de marzo de 1832-1 de abril de 1837
José Ignacio de Márquez 1 de abril de 1837-1 de abril de 1841
Pedro Alcántara Herrán 1 de abril de 1841-1 de abril de 1845

¿Qué territorios integraban el Virreinato de la Nueva Granada en 1810?

De este Virreinato formaron parte los territorios de las actuales Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá y Guayana. La entidad quedó conformada por las Audiencias de Santafé, Panamá y de Quito, y la Capitanía General de Venezuela.

¿Qué países integran el Virreinato del Río de la Plata?

El Virreinato del Río de la Plata fue creado con la última división administrativa de los españoles en América en 1776 e incluía lo que hoy son Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y parte de Brasil.