¿Qué significa que el valor de la filosofía debe ser buscado en su real incertidumbre?
¿Qué significa que el valor de la filosofía debe ser buscado en su real incertidumbre?
«De hecho, el valor de la filosofía debe ser buscado en una larga medida en su real incertidumbre. Desde el momento en que empezamos a filosofar, hallamos, por el contrario, que aún los objetos más ordinarios conducen a problemas a los cuales sólo podemos dar respuestas muy incompletas.
¿Cuál es el valor de la filosofía según Russell?
El valor de la filosofía debe hallarse exclusivamente entre los bienes del espíritu, y sólo los que no son indiferentes a estos bienes pueden llegar a la persuasión de que estudiar filosofía no es perder el tiempo. La filosofía, como todos los demás estudios, aspira primordialmente al conocimiento.
¿Cuál es el valor de la filosofía?
La filosofia nos ayuda a interpretar mejor las cosas, que critiquemos i aclaremos nuestras dudas, analizando los pensamientos y razonamientos que nos dicen y creo que la unica forma de hacer filosofia es en la practica que la vida social, laboral i cotidiana.
¿Qué es el valor de la filosofía?
El valor de la filosofía no se trata de llegar con seguridad a algo concreto, sino que se trata de estar en la constante búsqueda de diferentes posibilidades, que amplíen nuestro pensamiento y nos saquen de la barbarie en la que muchas personas viven, eliminando de esta forma las típicas respuestas “Porque si” “Siempre …
¿Cuál es el valor de la filosofia en la sociedad actual?
En la sociedad, la filosofía juega un papel muy importante, puesto que, en la actualidad, busca darle respuesta a cuestionamientos que aún están sin resolver bajo algún otro enfoque científico y “afronta la dura y aventurada labor de ocuparse de problemas que todavía no se han abierto para los métodos; problemas como …
¿Cuáles son los periodos históricos de la filosofía?
Se remonta más de 2500 años a la Antigua Grecia y se la puede dividir en cinco grandes períodos: filosofía antigua, filosofía medieval, filosofía renacentista, filosofía moderna y filosofía contemporánea, que se corresponden con la periodización convencional de la historia universal en Edad Antigua, Edad Media.
¿Quién define la filosofía como un arte de conducir la vida?
Descartes define la filosofía como: el estudio de la sabiduría, tanto para conducir la vida como para la conservación de la salud y la invención de todas las artes. 24. La filosofía deberá entenderse como una teoría de la existencia concreta del hombre. 27.
¿Por qué la filosofía es una actitud?
La filosofía no es propiamente un conocimiento del mundo, sino que es una actitud. La actitud filosófica consiste en la búsqueda del saber por sí mismo, un deseo de huir de la ignorancia y tomar como guía el uso propio de la razón, ya que los sentidos a menudo nos conducen al error.
¿Cuál es la actitud de la filosofia?
actitud filosófica una postura frente al mundo, al saber, a la sociedad y a sí mismo. Es la actitud que asumen quien busca “pensar por sí mismo” al ser crítico frente a los supuestos que fundamentan las disciplinas, la sociedad y al individuo.
¿Cuál es la actitud cotidiana que rechaza la filosofia y por qué?
Respuesta. Respuesta: La que acepta lo dado sin revisarlo, para asumir una actitud crítica, ya que va con todo lo contrario que piensa la filosofía.