¿Cómo vivían los hombres en la edad moderna?
¿Cómo vivían los hombres en la edad moderna?
Las personas ricas vivían en grandes palacios, en cambio, los artesanos y los mercaderes vivían en casas, en la planta baja tenían los talleres y los almacenes. Los campesinos vivían en aldeas en el campo. La mayoría de las personas viajaba a pie o a caballo, pero las personas más ricas de desplazaban en carrozas.
¿Cómo fue la vida durante la Edad Moderna?
El ritmo de vida dependía de las horas de luz y el tiempo era medido, al menos hasta el siglo XIII, por las campanadas de la iglesia que tocaban cada tres horas, cuando los clérigos debían acudir a uno de sus rezos.
¿Qué dividió la edad media de la edad moderna?
Edad Media (476 – 1492): desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América (1492). Edad Moderna (1492 – 1789): desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1789). Edad Contemporánea (1789 – actualidad): desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
¿Cómo se concentro el poder en la Edad Moderna?
En el plano político, el paso a la Edad Moderna se caracteriza por la formación de grandes estados centralizados. La autoridad de los reyes había ido creciendo a la vez que surgía el concepto de estado indivisible, cohesionado por el sentimiento nacional de sus habitantes.
¿Qué cambios politicos se produjeron en la Edad Moderna?
La Edad Moderna traerá consigo numerosos cambios políticos, muchos de los cuales ya habían empezado a gestarse en el Medioevo, como el surgimiento de la burguesía mercantilista, que asumirá posteriormente el rol político protagónico en sustitución de la antigua aristocracia y del clero.
¿Cuáles fueron las transformaciones más importantes que dieron paso a la Edad Media?
A partir del siglo XI se dieron una serie de cambios que caracterizarán en gran medida a la Edad Media: Desarrollo de la roturación de tierras, el surgimiento de las órdenes de caballeros, la construcción de castillos, el surgimiento del señorío.