Blog

¿Cómo era la vida cotidiana después de la Guerra de Independencia?

¿Cómo era la vida cotidiana después de la Guerra de Independencia?

En el campo, la vida cotidiana transcurría dentro de las haciendas, lugares de ocupación de las clases sociales y de todos los orígenes raciales. Luego de las guerras de Independencia se restituyó la pro- ducción en las haciendas de caña de azúcar y en las minas, en don- de trabajaban indígenas y esclavos africanos.

¿Cuál era la opinión de la gente después de la Guerra de Independencia?

la opinión ejercía por parte de la clase alta y baja, por que habían sectores que no estaban favorecidos, falta de alimentos, falta de organización fue lo que ovaciono que hubiese un poco de desequilibrio, por parte del ejercito que no tenia trabajo por falta de dinero, etc.

¿Cómo era la ganaderia en México al termino de la Independencia?

Al lograr su independencia y formar un nuevo Estado,al que llamarían México, hubonun gran descontrol económico pues se desconocía la manera de administrar el poco dinero que tenia el país. Además los distintos grupos políticos y militares buscaban hacerse del poder y despilfarrando el poco dinero.

¿Cuál era la situación económica de la Nueva España durante la Guerra de Independencia?

En la Nueva España no hubo incentivos económico y tecnológico necesarios que posibilitaran un cambio para una agricultura de mayor productividad. Los diezmos constituían diez por ciento del monto total de lo que se producía en la agricultura y la ganadería.

¿Cuáles fueron los problemas economicos de la Nueva España?

Los problemas de la Nueva España. EN EL SIGLO XVIII la población había crecido y los cultivos progresado, como la cría de ganado y su exportación hacia Guadalajara y México. La costa era gran productora de tabaco, y éste constituía una fuente de riqueza, a veces trastornada por las decisiones del gobierno.

¿Cuáles fueron las principales actividades económicas de la epoca?

Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería, el comercio y la venta de servicios.

¿Cuál fue la principal actividad economica durante la mayor parte de la edad?

La principal actividad económica durante la mayor parte de la edad media fue la agricultura.

¿Qué actividad economica se mantuvo como la más importante durante la Baja Edad Media?

La mayor parte de la población de Europa estaba integrada por campesinos, ya que a pesar de los adelantos en el comer- cio y las manufacturas, la agricultura seguía siendo la actividad económica principal. Las ganancias que se obtenían del trabajo agrícola eran ma- gras. Mujeres y hombres trabajaban duramente.

¿Cuáles fueron los cambios más importantes en la Baja Edad Media?

La Baja Edad Media fue una etapa caracterizada por el aumento de la productividad agrícola, el resurgimiento del comercio de media y larga distancia, el repoblamiento de las ciudades y las peregrinaciones cristianas a lugares santos.