¿Qué poblaciones hay en un ecosistema?
¿Qué poblaciones hay en un ecosistema?
Una población biológica es un grupo de organismos de una misma especie que viven en un mismo hábitat y al mismo tiempo. Las poblaciones biológicas se agrupan en comunidades biológicas. Una comunidad es el conjunto de todas las poblaciones biológicas de diferentes especies que habitan e interactúan en una misma zona.
¿Cuál es el funcionamiento basico de un ecosistema?
El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que va pasando de un nivel al siguiente. La energía fluye a través de la cadena alimentaria sólo en una dirección: va siempre desde el sol, a través de los productores a los descomponedores.
¿Qué es el crecimiento poblacional dentro de un ecosistema?
El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser contado como el cambio en el número de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición.
¿Cuáles son los tipos de crecimiento poblacional en ecologia?
Existen dos tipos de crecimiento poblacional denominadas crecimiento exponencial y crecimiento logístico.
¿Cómo ha sido el crecimiento de la poblacion a lo largo de la historia?
En menos de un siglo (de 1800 a 1900) la población se dobla; mientras en el siglo siguiente se triplica, alcanzando cifras bastante altas en la actualidad, en la que se superan los 6200 millones de personas en el año 2002.
¿Cómo han sido los cambios históricos de la población mundial?
Desde la aparición de los primeros seres humanos, hace cinco millones de años, hasta el siglo XIX, la población mundial creció muy lentamente debido a que en estas épocas hubo una alta mortalidad a causa de frecuentes guerras, hambrunas y epidemias.
¿Cómo es la evolución de la población?
Evolución de la población: Es el conjunto de variables dinámicas que se modifican en el transcurso del tiempo como son: natalidad, mortalidad, migraciones y las tasas, proporciones y razones que se derivan de ellas.