¿Cuáles son los ecosistemas marinos de Ecuador?
¿Cuáles son los ecosistemas marinos de Ecuador?
En todo el mundo existen 14 tipos de ambientes oceánicos, de estos, 10 están presentes en el Ecuador y son: islas e islotes, arrecifes, bancos aluviales, plataformas continentales, de fondos suaves y duros, taludes continentales, cañones submarinos, planicies abisales, cordilleras submarinas y fosas oceánicas.
¿Cuántos ecosistemas terrestres y marinos tiene Ecuador?
En territorio ecuatoriano existen 91 tipos de ecosistemas terrestres; de los 27 ecosistemas marinos y costeros que existen en el mundo 21 están ubicados en el Ecuador; la ubicación del territorio nacional es en la mitad del mundo; se manifiesta una amplia variedad de los denominados “pisos climáticos” en la Cordillera …
¿Cuántas especies endemicas hay en las Islas Galápagos?
La flora vascular nativa de Galápagos (Tabla 19) comprende casi 500 especies, más unos 50 taxones infraespecíficos, de los cuales unas 180 especies —el 33 % de las especies claramente o posiblemente nativas— y todos los taxones infraespecíficos, son endémicos (2), (3).
¿Cuál es el porcentaje de la fauna endémica de Galápagos?
La fauna endémica de Galápagos. corresponde al siguiente porcentaje: A. 60 %
¿Por qué Galápagos cuenta con flora y fauna endemica?
La gran variedad de flora y fauna de las islas Galápagos puede atribuirse a la amplia gama de hábitats de las islas y alrededores. La diferencia existente entre los hábitats de cada isla implica que las especies hayan tenido que adaptarse a las condiciones medioambientales específicas de cada una de ellas.
¿Qué islas son ricas en especies endemicas?
El archipiélago de Galápagos es famoso por la gran variedad de especies endémicas que posee, es decir, especies que no pueden encontrarse en ninguna otra parte del mundo, como por ejemplo, la tortuga gigante de Galápagos. El endemismo de Galápagos se debe al aislamiento geográfico de sus islas.
¿Por qué las islas son especiales para las especies endemicas?
La gran diversidad de organismos que existe en las islas, se debe a los diferentes ecosistemas que se encuentran en ellas y que son utilizados como zonas de alimentación, anidación y reproducción de distintas especies.
¿Cuáles son las islas declaradas como santuarios marinos?
Las Galápagos se convirtieron en Santuario Marino
- Las islas Darwin y Wolf fueron declaradas, en marzo del 2016, como santuario del mundo.
- El santuario está ubicado en una de las zonas marinas con mayor biomasa (cantidad de flora y fauna por área) del mundo, al llegar a las 17,5 toneladas por hectárea.
- La Reserva Marina de Galápagos es la segunda más grande del mundo.