¿Qué hacer para valorar a la familia?
¿Qué hacer para valorar a la familia?
5 Cosas que valoro de mi familia son:
- El amor que he recibido de mis familiares desde niña.
- El apoyo incondicional de mi familia desde mi infancia.
- Como mis padres procuraron mi bienestar hasta ser una adulta.
- La crianza, los consejos y valores que inculcaron en mi vida.
- Sentirme protegida por mis padres.
¿Cómo se logra respetar y valorar a los integrantes de la familia?
Para lograr el respeto familiar, en la familia deben existir normas, respeto hacia nuestros superiores, y sobre todo deben existir los valores y por otra parte se debe hablar sobre la tolerancia ya que está es muy importante para tener una buena relación familiar.
¿Por qué es importante el apoyo de la familia?
Crecer en una familia con un buen nivel de apoyo familiar fomenta el sentimiento de pertenencia del niño. Es decir, crece sintiéndose amado, apoyado y formando parte de algo importante y valioso.
¿Cuál es el compromiso de la familia en la sociedad de hoy?
Respuesta. :Tener una familia es cimentar una buena educación, formación y valores. Por ello la tarea como sociedad es luchar por proteger a la familia, y promover un ambiente de respeto, valores, educación y amor a nuestros hijos; una familia que esté unida en todas las situaciones de la vida.
¿Cómo puede la familia comprometerse con la sociedad?
La familia como célula fundamental de la sociedad y promotora del desarrollo, debe cultivar en sus miembros aquellos valores que le permitan ser gestores de cambio. Una autoridad ejercida con amor promueve en los hijos su capacidad de servicio y de deseo de una entrega generosa a la sociedad en la cual está viviendo.
¿Cuál es el papel de los adolescentes en la familia?
El adolescente, como tal, se encuentra en este sistema de relaciones en el que se determina la conducta del resto de sus familiares y viceversa. La familia cumple un papel modulador de la conducta del joven, ampliándose éstas conforme pasan los años.
¿Cómo influye la familia en el proceso de formación de la identidad?
El ambiente familiar influye de manera decisiva en nuestra personalidad. Las relaciones entre los miembros de la casa determinan valores, afectos, actitudes y modos de ser que el niño va asimilando desde que nace. Por eso, la vida en familia es un eficaz medio educativo al que debemos dedicar tiempo y esfuerzo.