Preguntas más frecuentes

¿Qué es un currículum vitae y qué tipos hay?

¿Qué es un currículum vitae y qué tipos hay?

El Curriculum Vitae cronológico Se trata de un documento sencillo en su concepto y que nos permite mostrar de una manera directa nuestro historial laboral. Para el caso de personas que comienzan su trayectoria profesional, puede ser mejor optar por otros tipos de CV.

¿Qué tipo de currículum es el que mejor funciona?

Si estás buscando un trabajo en el que tu portafolio y tus habilidades son más importantes que tu historial laboral, escoge un currículum funcional. Si estás buscando un trabajo muy especializado para candidatos muy curtidos, un currículum combinado es lo mejor para ti.

¿Cuál es el modelo de currículum más utilizado?

-CV cronológico: Es el más tradicional y usado por la mayoría de candidatos. Presenta la información en orden cronológico, normalmente de lo más antiguo a lo más reciente. Hace hincapié en la evolución educativa y profesional ascendente, la promoción y el aumento de funciones y tareas.

¿Cuál es el tipo de CV más conveniente cuando estás buscando trabajo por primera vez?

Lo normal en un currículum sin experiencia es potenciar la parte formativa, cómo es lógico. Por lo que la estructura del currículum será la típica: Datos personales, objetivo profesional, formación, experiencia, idiomas e informática. Y el tipo de currículum más adecuado será el CV Cronológico Inversos.

¿Qué poner en el currículum si estás trabajando?

Para el puesto que estás ocupando actualmente, en el lugar de la fecha fin, escribe “actual” o “actualidad”. Para que el cv sea de fácil lectura y visualmente atractivo, lo ideal es alinear todas las fechas en la parte derecha o izquierda.

¿Cómo se pone en la hoja de vida cuando se está trabajando?

En la experiencia laboral se destacan varios puntos: el nombre completo de la empresa en la que trabajaste; las fechas correspondientes al periodo laborado (ingreso y retiro) y si aún estás trabajando en la compañía, se pone –en vez de la fecha de retiro- la palabra “Actual”.

¿Cómo hacer un currículum con experiencia laboral?

Ejemplo de Experiencia Laboral en un CV. Dónde Poner la Experiencia Profesional….Cada experiencia de trabajo que pongas debe indicar:

  1. Nombre del puesto.
  2. Empresa y ciudad.
  3. Fechas de inicio y fin.
  4. Tareas y responsabilidades más relevantes (no más de 6 puntos)
  5. Logros más destacados con los que ayudaste a la empresa (1-2 puntos)

¿Cómo hacer un perfil laboral de auxiliar de enfermería?

Para ser auxiliar de enfermería se necesita:

  1. Una actitud amable y responsable.
  2. Sensibilidad y simpatía, y capacidad de respetar la dignidad de cada paciente y el sentido de la independencia.
  3. Paciencia y tacto.
  4. Habilidades de comunicación para dar soporte al paciente y que se sienta confiado.