¿Qué negocios abriran el domingo en Morelia?
¿Qué negocios abriran el domingo en Morelia?
Los domingos hay cierre parcial, puesto que se les permitirá la apertura a los negocios esenciales como tiendas de conveniencia, mejor conocidas como OXXOS y también a los mercados y tianguis de Morelia.
¿Cuándo pueden abrir negocios?
Hasta el 8 de febrero se podrán reabrir los centros comerciales debido a que apenas disminuyó la trayectoria de hospitalizaciones y contagios en la Ciudad de México.
¿Cuáles son los negocios esenciales en Morelia?
Las excepciones serán gasolineras, gaseras, venta de gas medicinal, servicios de velación, hospitales, consultorios médicos, clínicas y farmacias.
¿Qué negocios son no esenciales?
Casinos, billares y cualquier establecimiento de venta de bebidas alcohólicas para consumo inmediato tampoco podrán abrir sus puertas. Los cines, gimnasios, boliches, peluquerías, barberías, estéticas; teatros, auditorios, foros y palenques son parte del grupo no esencial.
¿Cuáles son los negocios esenciales?
Son esenciales las actividades y producción agrícola, ganadera, pecuaria, agroindustria, química y de productos de limpieza. Y tal como se definió ya en el transcurso de la primera ola de COVID-19, podrán laborar las ferreterías, tlapalerías, herrerías, carpinterías y casas de materiales.
¿Qué es negocios esenciales?
Empresas y organizaciones esenciales: Funciones gubernamentales esenciales, realización o acceso a servicios gubernamentales esenciales. Donación de sangre y actividades relacionadas. Tiendas de abarrotes, mercados de granjeros certificados, puestos de productos, bancos de alimentos y tiendas de conveniencia.
¿Qué son tiendas esenciales?
Los comercios considerados esenciales son: alimentación y bebidas, farmacias, médicos, ópticas, ortopedia, fisioterapia, prensa y papelería, gasolineras, estancos, equipos tecnológicos y telecomunicaciones, medios de comunicación, tintorerías y lavanderías, alimentos de animales de compañía, bancos, abogados.
¿Qué se considera actividades esenciales?
Esenciales son los servicios de limpieza, mantenimiento, reparación de averías urgentes y vigilancia, así como los servicios en materia de recogida, gestión y tratamiento de residuos peligrosos, así como de residuos sólidos urbanos, peligrosos y no peligrosos, recogida y tratamiento de aguas residuales, actividades de …
¿Cuándo abren las tiendas no esenciales?
Desde el ministerio de Salud aclararon que la restricción para los bienes no esenciales se acaba este jueves 15 a las 21 horas, lo que significa que desde las tiendas que respeten las normas sanitarias podrán abrir y vender toda clase de productos desde el viernes 16 de abril.
¿Qué puede abrir en cuarentena?
“A partir de este viernes, pueden abrir todos los locales que venden artículos esenciales y obviamente las personas podrán ir a comprar con su permiso. El comercio esencial que está determinado como tal son los que podrán abrir. Los comercios no esenciales podrán funcionar sólo sus bodegas, vendiendo por delivery”.
¿Cuándo termina la restricción de productos esenciales?
PUBLICADO POR ladiscusion on Abril 16, 2021.
¿Que no se puede vender en supermercado?
Además, Martorell anunció que “los supermercados no podrán vender elementos que no sean esenciales, es decir, aquellos que no sean medicamentos, alimentos, artículos de aseo” y que los centros comerciales de comunas en Cuarentena y Transición solo “pueden abrir para la farmacia, el supermercado y el banco”.
¿Qué puede vender el supermercado?
“Aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio y que son imprescindibles para la subsistencia (alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene personal), el teletrabajo, la educación a distancia y la conservación y seguridad del inmueble”.
¿Que se prohibe vender en cuarentena?
No se puede vender ropa Es decir, en comunas en cuarentena no se permitirá el comercio al por menor de prendas y accesorios de vestir al por menor, calzado en comercio especializado y la venta al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos, entre otros.
¿Qué pueden vender los super en cuarentena?
Artículos electrónicos, tales como computadores, impresoras, tintas, monitores, dispositivos de almacenamiento, accesorios (por ejemplo, audífonos), tablet, parlantes y accesorios de audio, celulares, recargas telefónicas, accesorios telefonía, banda ancha móvil, etc.
¿Qué cosas son esenciales para comprar?
Electrodomésticos y línea blanca: Tales como productos de uso habitual como aspiradoras, estufas, hervidores, hornos eléctricos, licuadoras, microondas, planchas, tostadores, ventiladores y batidoras. También se mencionan máquina de coser, calefón, cocinas, lavadoras, refrigeradores, secadora, congeladores, etc.
¿Qué pueden vender los supermercados en cuarentena?
Productos sanitarios: todo tipo de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y, en general, cualquier bien y servicio que se relaciones con la prevención, promoción y recuperación de salud y rehabilitación de la persona enferma, tales como, medicamentos, termómetros, elementos de rehabilitación kinesiológica, etc.
¿Que venden los supermercados en cuarentena?
«Son aquellos bienes o servicios que tienen como fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas en fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia». En otras palabras, se trata de alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene personal.
¿Cómo puedes saber si un negocio es rentable?
Los negocios rentables son aquellos que sus ganancias (o ingresos) superan los costos de ventas y gastos administrativos. Esto se mide a través de un estado de resultados (también conocido como estado de pérdidas y ganancias).
¿Qué empresas pueden operar en cuarentena?
Según el instructivo de desplazamiento (actualizado al 15 de abril de 2021), pueden trabajar en cuarentena los siguientes empleos:
- Salud. a.
- Emergencias. a.
- Sector Público. a.
- Transportes. a.
- Otros. a.
- Servicios de Utilidad Pública. a.
- Seguridad. a.
- Prensa.