Contribuyendo

¿Quién regula las compañías de agua?

¿Quién regula las compañías de agua?

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) es el organismo normativo y fiscalizador de las empresas concesionarias que prestan los servicios de agua potable y alcantarillado.

¿Quién supervisa a Esval?

La Superintendencia de Servicios Sanitarios es un servicio funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sujeto a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Obras Públicas.

¿Qué entidad regula a Aguas Andinas?

ChileAtiende – Superintendencia de Servicios Sanitarios.

¿Quién regula a smapa?

SMAPA

Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado
Servicios Agua potable, alcantarillado
Beneficio neto $4 973 000 000 (2007)​
Propietario I. Municipalidad de Maipú
Empleados 234 (2007)​

¿Quién regula las APR?

Los sistemas de agua potable rural (APR) se rigen por la ley N°20.998, que regula los servicios sanitarios rurales, no pueden perseguir fines de lucro y dependen directamente de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, siendo la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (SSR), creada en …

¿Quién regula el agua potable en Chile?

La SISS controla los servicios de agua potable y saneamiento según las normas de finanzas y calidad.

¿Cómo sacar la boleta de smapa?

¿Cómo Sacar La Boleta Smapa?

  1. Datos de Identificación del cliente.
  2. El Nombre y la Dirección de domicilio.
  3. Numero de Servicio.
  4. El R.U.T de la empresa.
  5. Numeración de la boleta electrónica.
  6. Descripción técnica.
  7. La lectura anterior y actual del servicio.

¿Dónde hacer reclamo Aguas Andinas?

¿Cuáles son los números de call center de aguas andinas?

  • Si usted necesita llamar al fono de Aguas Andinas el número es:
  • 227312400.
  • Por este número usted puede comunicarse las 24 horas y los 365 días del año.

¿Dónde puedo reclamar por cobro excesivo de agua?

Llame al 800 381 800.

¿Qué Superintendencia vigila a Aguas Andinas?

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) informa que se encuentran a disposición del público y los prestadores las Bases Preliminares del Estudio Tarifario de las empresas Aguas Andinas S.A., ESVAL S.A., Aguas Cordillera S.A., Aguas Manquehue S.A. y Empresa de Servicios Sanitarios Lago Peñuelas S.A. para el …

¿Quién fiscaliza a Aguas Andinas?

Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS)

¿Quién regula las APR en Chile?

Así a partir de noviembre, todos los sistemas de APR del país -que se estiman en 2,500 y abastecen a 2,1 millones de personas-, independiente de su origen, estarán bajo la tutela del MOP.

¿Cuándo entra en vigencia la Ley 20998?

Después de muchos años y esfuerzos hoy, 20 de noviembre de 2020, entra en vigencia la Ley de Servicio Sanitario Rural (SSR) N° 20998, la cual fue promulgada y publicada en febrero de 2017, y con toma de razón del Reglamento por parte de la Contraloría General de la República el pasado 5 de octubre del presente año.

¿Qué es una APR rural?

El Programa de Agua Potable Rural (APR) de la Dirección de Obras Hidráulicas, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas, tiene por misión abastecer de agua potable a localidades rurales, contribuyendo al desarrollo económico y a la integración social del país.

¿Qué significa agua APR?

Un esperado proyecto de Agua Potable Rural (APR) se comenzó a construir en la localidad denominada Orilla de Purapel, ubicada en el secano interior de la comuna de San Javier, en la provincia de Linares, iniciativa a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.